Foto| Ruth Soto
No corresponde a la legislatura local proponer la creación de una subprocuraduría de bienestar y protección a los animales, ya que es una división institucional, por lo que es facultad de la Fiscalía General del Estado su creación, dijo la abogada defensora de los derechos de los animales, Mónica Huerta Muñoz.
Falta de recursos
La jurista recordó que esta propuesta de crear una institución especializada se ingresó a la propia fiscalía en al año 2022, en el tiempo en el que se llevó a cabo el juicio en contra del agresor de Athos y Tango, los perros de rescate y soporte emocional de la Cruz Roja Mexicana; sin embargo, la respuesta de la fiscalía fue negativa debido a la falta de recursos.
“Este acercamiento, incluso alguna de las activistas que acompañan esta propuesta, la pusieron sobre la mesa a la Fiscalía y la respuesta a la Fiscalía fue que no había presupuesto para buscar una especialización en el área. Lo que necesitamos son peritos, eso es en todo caso lo que se pediría en inversión para que los casos sean efectivos”, afirmó Mónica Huerta.
Iniciativa en 2025
La creación de esta subprocuraduría derivó de la iniciativa de ley ingresada por los diputados del PT, Morena y Movimiento Ciudadano, para reformar el Código Urbano y Ambiental del estado, quienes señalaron que el objetivo es reforzar el marco jurídico para incrementar la judicialización de las carpetas de investigación que se inician en Querétaro por maltrato animal.
Sin embargo, Mónica Huerta consideró que esta no es la medida que se requiere para llevar justicia a los seres más vulnerables, ya que lo que la Fiscalía requiere es contar con peritos especializados que permitan que los casos sean efectivos, lo que requeriría de menor inversión que crear una subprocuraduría y daría mayores resultados para estas investigaciones.
Sin personal
Como una de las personas que mayor número de denuncias ha ingresado en el estado en casos de maltrato animal, señaló que los peritos son los científicos que pueden aportar el dato objetivo y la prueba científica que demanda el estado para llevar a buen término los procedimientos y las denuncias que se están iniciando.
Recordó que para el juicio de Athos y Tango fue la defensa la que tuvo que traer y pagar peritos especializados que permitieran aportar la información científica necesaria para poder garantizar un juicio justo y llevarlo a término, ya que la fiscalía del estado dijo no contar con el personal ni el presupuesto para hacerse de este personal.