• 19 de mayo de 2025 6:30 PM

Desconocimiento y desinterés: abstencionismo electoral en Elección Judicial

PorManuel Rivera

May 19, 2025

Un total de 1 millón 945 mil personas tendrán la posibilidad de votar este 1 de junio para elegir a los jueces, juezas, magistrados y magistradas del Poder Judicial en Querétaro; sin embargo, existen ciudadanos y ciudadanas que tienen desconocimiento o desinterés en participar en estas elecciones.

El vocal de capacitación electoral y educación cívica del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Querétaro, Jorge Vázquez Martínez, reconoció que el proceso para la elección del Poder Judicial ha sido bajo una “marcha lenta” para cumplir con las respectivas metas porque “desde un principio” no ha habido una regularización.

«Ejercicio inédito dónde se ha ido construyendo a medida que ha ido avanzando, lo cual un poco ha conflictuado o a llevado cierta marcha lenta para cumplir con cada una de las metas porque no hay la regularización, no hay la normatividad desde un inicio, se ha ido construyendo», afirmó Jorge Vázquez.

A pesar de lo anterior mencionado, aseveró que el INE tiene con una estructura profesional que ha dotado de experiencia a sus integrantes para realizar elecciones locales y federales, por lo que aseguró que eso facilita la labor del instituto en cuanto a estas elecciones. Recordó que son 6 boletas las que tendrán a disposición las y los ciudadanos de Querétaro, en las cuales podrán a elegir diferentes cargos del Poder Judicial.

«Primero, se asigna un cargo a una mujer,  y posteriormente a un hombre, luego una mujer y posteriormente a un hombre, como son 9 ministros que se elegirán, serán 5 mujeres y 4 hombres. La segunda boleta que recibirán las y los queretanos será para elegir a las magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, este tribunal está constituido por 5 magistraturas, por lo tanto, tres serán mueres y dos serán otorgados a hombres. La tercera boleta será para elegir a las magistraturas de la sala superior del  Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación, aquel que resuelve todos los conflictos a nivel nacional en materia electoral, para ello, se elegirán dos magistraturas, por lo tanto, una será mujer y una será otorgada para hombre», arrimó Jorge Vázquez Martínez.

En cuanto a las opiniones de la ciudadanía queretana, algunos han declarado que no tienen conocimiento sobre el proceso que se realizará para ejecutar estas elecciones, asegurando que no ha existido la suficiente difusión sobre estas elecciones. Varios han señalado que no tienen la intención de votar este primero de junio.

«Yo no sé cómo va ser el movimiento, se escucha que hay muchos inscritos, pero, el movimiento no sé, ni las papeletas si van a ser como en las votaciones presidenciales o van a cambiar. No sé nada. Menos de los que van a participar, no sé quienes son, ni los conozco, a lo mejor ni su nombre, ni he escuchado la manera de ‘infórmate en esta página’ o algo. No hay mucha promoción a diferencia de las votaciones presidenciales, ahorita como que no hay mucha promoción», destacó la ciudadana.

También algunos opinaron que los perfiles que se han dado a conocer más han sido algunos emanados por Morena y consideraron que debe de haber una posibilidad de que las y los perfiles tengan más opciones para poderse dar a conocer, aunque han mencionado que si tiene la intención de votar.

«Es importante que den a conocer los perfiles  de las personas que se van a postular a estos cargos, es nuevo los cargos, pero, creo que deberían de ser de todos, independientemente si falló el PRI, el PAN, el PRD; es importante eso saber, conocer y difundir bien la información, no nada más en este caso de Morena», destacaron los ciudadanos.

Otros han opinado que tienen un desconocimiento total sobre cómo conocer los perfiles que son candidatos a un cargo del poder judicial; por lo que temen emitir un voto desinformado este primero de junio.

El vocal de capacitación electoral y educación Cívica del INE en Querétaro, Jorge Vázquez Martínez destacó la importancia de emitir el voto este primero de junio, ya que los cargos que se disputarán en el Poder Judicial los cuales son para Ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Magistraturas de Salas Regionales, Magistraturas de Circuito así como juezas y jueces de distrito.