• 23 de mayo de 2025 8:27 PM

DIF censa más de 500 personas con autismo en capital de Querétaro

PorJovana Espinosa

May 23, 2025

📸 Foto: Ruth Soto

El DIF municipal de Querétaro lleva hasta el momento más de 500 personas registradas en el censo de autismo que inició el pasado 5 de mayo, informó la directora de la dependencia, Tania Ruiz Castro, quien añadió que el proceso concluye el próximo 31 de julio.

Este ejercicio busca contar cuántas personas viven con esta condición y visibilizar sus necesidades para planear una atención más efectiva desde lo público.

«Al día de hoy llevamos 523 registros de personas que hoy ya nos comprobaron la discapacidad, ese censo inició el 5 de mayo, lo vamos a concluir el 31 de julio, partir de que concluya en agosto vamos a estar entregando los cordones de identificación, estos cordones son los que van a permitir visibilizar la discapacidad y de ahí estaremos sociabilizando», manifestó Tania Ruiz Castro.

Añadió partir de agosto se entregarán cordones de identificación, los cuales permitirán reconocer públicamente a personas con autismo con el objetivo de que las personas con esta condición sean identificadas y se pueda fomentar la empatía en espacios públicos y privados. Finalmente, dijo que ya se realizan mesas de trabajo para la creación del Centro Público Integral para Personas Autistas; el cual podría comenzar a construirse el próximo año.

Jovana Espinosa

Soy periodista desde hace 15 años, enfocada en medios radiofónicos, en los que soy reportera y conductora. Egresada de la Licenciatura de Comunicación y Periodismo de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), con diplomado en Feminismos Críticos para la Participación Política. El periodismo ha sido una forma de buscar cambiar las realidades que no me gustan. Me he especializado en Periodismo con Perspectiva de Género. Pertenezco a la Red Nacional de Periodistas con Perspectiva de Género y a la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género. Creo en una sociedad más justa, por eso también hago activismo en mi tiempo libre, especialmente en temas de Derechos Humanos y equidad de género.