• 30 de junio de 2024 4:57 PM

Diputados proponen declarar patrimonio el Festival Nacional de Muñecas Artesanales de Querétaro

PorThelma Herrera

Jun 28, 2024

📸Foto| Ruth Soto

En la Legislatura del Estado de Querétaro se busca promover que el Festival Nacional de Muñecas Artesanales, que celebra a las tradicionales Muñecas Lele y Dontxu, originarias de Amealco, sean declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial e Intangible del Estado.

Esta propuesta de exhortar al Ejecutivo estatal para tal fin fue presentada por los diputados de la Comisión de Turismo de la Legislatura, quienes señalaron que dicho festival se ha convertido en un foro de atracción turística para Querétaro.

Se estima que anualmente el evento cuenta con la participación de más de 600 expositores artesanales, comerciales, gastronómicos y de comunidades extranjeras enriqueciendo el intercambio cultural. Además, genera una derrama económica, debido a que reúne cerca de 62 mil visitantes, logrando una ocupación hotelera del 99%.

“Esto se ha convertido en una atracción turística de suma importancia para el municipio de Amealco, llegando a reunir 62 mil visitantes, con una ocupación hotelera del 99%, lo que se traduce también en una importante derrama económica cimentada en la historia”, manifestó Lety Rubio.

Cabe recordar que el Festival de las Muñecas Lele se realiza cada noviembre en el municipio de Amealco de Bonfil desde el año 2013. La muñeca tradicional Lele ha tenido presencia en los cinco continentes en su viaje alrededor del mundo. Lele, que en otomí significa “bebé”, es originaria del municipio de Amealco en Querétaro y fue nombrada Patrimonio Cultural del estado de Querétaro el 18 de abril de 2018.

Thelma Herrera

Comunicóloga con 5 años de experiencia en televisión local y nacional. Me interesan todos los temas; me he enfocado más en temas ambientales, políticos y sociales, así como análisis de datos.