• 30 de junio de 2024 1:42 AM

Disminuyó 0.4% la población empleada en Querétaro en un año: Inegi

PorMextli Moreno

Jun 27, 2024

 📸Foto| Ruth Soto
En el último año un disminuyó un 0.4% la población empleada en Querétaro, pues pasó de que el 97.3% tuviera un empleo en mayo de 2023 a un 96.9% en 2024, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

A nivel nacional, el estado de Querétaro se posicionó entre las seis entidades con los porcentajes más bajos de ocupación en el país: el primer lugar lo obtuvo Tabasco con el 95.9%, seguido de Ciudad de México con el 96%, Aguascalientes y Coahuila de Zaragoza con el 96.5% y por último la entidad con el 96.9%. En cambio, Michoacán de Ocampo, Morelos, Nayarit y Oaxaca fueron las entidades con el mayor porcentaje de ocupación.

 

Informalidad

El Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) informó que hasta un 45% de la población se encuentra en condiciones de informalidad laboral; es decir, quienes trabajan sin seguridad social y se encuentran vulnerables económicamente.

La ENOE informó que la población ocupada en el país fue de 59.8 millones de personas; de los cuales el 68.9% eran trabajadores subordinados y remunerados; el 43.5% se concentraron en los servicios, el 19.7% en el comercio, en la industria manufacturera 16.8%, el 0.7% en actividades económicas, el 8.2% en la construcción y el resto en la minería, electricidad y suministro de gas.