Edgar Inzunza, diputado local de Morena, propuso una iniciativa de reforma a la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Querétaro, ley que fue aprobada en septiembre de 2024 como marco de referencia.
La propuesta ya fue ingresada a la Oficialía de Partes e incluye reformas, adiciones y derogaciones a diversos artículos de dicha ley y tiene como propósito impulsar la democracia participativa a través del empoderamiento ciudadano. La pasada reforma restringía la utilización de plebiscitos, referéndums o iniciativas ciudadanas en cuestiones como la creación de municipios y en materia electoral.
A decir de Gerardo Ángeles, diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso, el país y el Estado caminan a un ritmo muy rápido; por lo que las leyes rápidamente pueden quedar retrasadas con respecto a esos cambios y es necesario actualizarlas para mejorarlas o aumentar su cobertura.
Revocación de mandato
La reciente iniciativa de reforma ingresada por Morena, busca incorporar la revocación de mandato a esta legislación, fortaleciendo las figuras de referéndum y el plebiscito, así como agregar algunas nuevas como la consulta popular, la asamblea ciudadana y la comparecencia pública, para que el pueblo pueda ejercer su soberanía de manera directa, según explicó Edgar Inzunza.
Finalmente, Gerardo Ángeles dijo que se mantendrá una línea de comunicación abierta entre todos los poderes dentro del Congreso, y aseguró que los temas importantes para Querétaro se van a trabajar y discutir sin “filias ni fobias”, escuchando a todas las partes sin importar colores o partidos.