• 15 de mayo de 2025 11:55 PM

Emiten señalamientos a Reforma Judicial 15 municipios de Querétaro

PorSirse Rosas

May 15, 2025

A un día de que concluya el plazo para que los municipios emitan sus comentarios sobre el predictamen de la reforma judicial, 15 demarcaciones ya han emitido sus observaciones, sólo restan tres por responder, informó el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Gerardo Ángeles Herrera.

Detalló que los municipios que no han enviado sus comentarios son Jalpan de Serra, Landa de Matamoros y Pedro Escobedo. Precisó que las observaciones enviadas por los 15 municipios restantes, serán turnadas nuevamente a comisiones para su análisis y posible integración al dictamen que se suba al pleno.

“Los municipios que no entregaron fueron: Jalpan de Serra, Landa de Matamoros y Pedro Escobedo. Todos los demás entregaron con observaciones, eso pasa a la comisión correspondiente, lo discuten y seguirá el proceso”, afirmó Gerardo Ángeles.

 

Observaciones

Por su parte, Guillermo Vega, presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia (una de las dos comisiones responsables del análisis y conformación de la reforma), señaló que, aunque la mayoría de los ayuntamientos manifestaron su respaldo general al dictamen, al menos seis de ellos presentaron observaciones más detalladas, entre ellos están Tequisquiapan, Cadereyta y Ezequiel Montes.

 

Sin consenso

Ante este escenario, el diputado panista dijo que hasta el momento no se puede hablar de que hay consenso con respecto a la reforma judicial en Querétaro, ya que explicó que algunos municipios coinciden con propuestas de legisladores de Morena, como la selección de candidatos a través de tómbola, mientras que otros se muestran más flexibles, aunque otros piden ceñirse exclusivamente a la reforma constitucional promovida por el Congreso de la Unión.

Finalmente, Guillermo Vega reiteró el interés de que la reforma judicial en Querétaro sea aprobada posterior a que se lleve a cabo la elección del Poder Judicial el 1 de junio, ya que aseguró que esto permitirá tener un panorama más claro sobre los aciertos y errores de este proceso a nivel federal, para evitar que se repliquen en lo local.