• 4 de abril de 2025 6:18 PM

En 4 municipios expondrán alebrijes de Bachilleres UAQ

PorSirse Rosas

Abr 4, 2025

Cuatro plazas públicas serán sede de la onceava Exposición Colectiva y Concurso de Alebrijes de la Escuela de Bachilleres de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) que se llevará a cabo del 7 al 10 abril.

Anghellus Medina López, director de la Escuela de Bachilleres UAQ, explicó que para esta edición se tienen registrados 152 alebrijes, con la participación de más de mil 600 estudiantes de cuatro zonas en las que se dividió el estado, 89 de ellos en la zona metropolitana, 14 en la Sierra Gorda, 30 en el semidesierto y 19 en Amealco.

De igual forma destacó que los estudiantes no sólo realizan las obras artísticas, sino que deben hacer una investigación sobre ellos para desarrollarse integralmente más allá de la parte teórica que ofrece la academia, sino que integran una parte artística para el desarrollo integral como ser humano. Asimismo, señaló que además de la exposición de alebrijes, se tendrá una demostración artística por parte de los estudiantes.

 

Sedes

Indicó que el lunes 7 de abril se tendrá la exposición en la región serrana, teniendo como sede el jardín principal de Jalpan de Serra, el martes 8 de abril en la sede del Campus Amealco, el miércoles 9 en la región del semidesierto en el plantel San Juan del Río, mientras que el jueves 10 estará la exposición en la Alameda Hidalgo, en la capital queretana. Se espera que la exposición reciba la visita de más de 8 mil 500 jóvenes provenientes de la comunidad estudiantil, a la cual se espera que se sume la sociedad queretana.

 

Salir de las aulas

Fátima, coordinadora de desarrollo integral del Colegio de Bachilleres, detalló que como parte de los objetivos de este concurso es que forme parte de la identidad del Colegio y de la Universidad, además que se busca que el conocimiento salga de las aulas y se comparta con la sociedad.

Por ello, explicaron que tradicionalmente esta exposición se realizaba únicamente en la explanada de rectoría de la UAQ, sin embargo, en este año por primera vez saldrá de los muros de la universidad para recorrer el estado y los distintos planteles del UAQ.

Finalmente, José Francisco Coronel Ortiz, fundador del encuentro y jurado calificador, explico que los alebrijes son realizados a base de cartonería y madera como una de las grandes manifestaciones de la cultura mexicana, pasado a formar parte de la identidad cultural del país.

Relató que los alebrijes han existido desde la prehistoria, en el arte rupestre, y gracias a las nuevas generaciones es que han ido evolucionando, hoy son parte importante de las artesanías mexicanas, “tanto que tienen el pasaporte mexicano y visa para el mundo entero”.