En Querétaro, únicamente el municipio de El Marqués forma parte del programa de evaluación del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), según informó Jaime Heredia Ángeles, director de Enlace Estatal y Municipal de la Secretaría de Gobernación.
Esta situación contrasta con los 671 municipios a nivel nacional que ya están inscritos, mientras que los 17 municipios restantes del estado no han mostrado interés en participar. El director recordó la importancia de capacitar a los funcionarios públicos municipales para garantizar que los cargos técnicos sean ocupados por personas con las competencias necesarias.
“Del estado de Querétaro, nada más está el municipio de El Marqués inscrito, ningún otro municipio más. Acabamos de tener una reunión de 188 alcaldes a nivel nacional en el INAFED, en el cual se firmó el convenio de colaboración. La finalidad es coadyuvar para que todos los alcaldes, a nivel nacional, o municipal capaciten tengan a los mejores hombres y mujeres en sus diferentes direcciones”, afirmó Jaime Heredia Ángeles.
Certificación
El funcionario destacó que el programa de certificación comenzará en febrero, con evaluaciones realizadas por universidades públicas y privadas, y los resultados se reconocerán oficialmente en agosto. Sin embargo, enfatizó que los municipios que no se certifiquen podrían enfrentar repercusiones, incluidas sanciones económicas y la inhabilitación de servidores públicos.
Adelantó que se está trabajando en una reforma legislativa a nivel nacional para hacer obligatoria la certificación municipal. Aseguró que regresará a Querétaro para dialogar con los alcaldes de los municipios restantes y promover su participación en el programa.