• 21 de junio de 2024 2:32 PM

En total 378 mujeres participaron en capacitación de operadoras Qrobús en 2023

PorCarmen Galván

Jun 13, 2024

Foto| Ruth Soto

Fueron 378 mujeres las que participaron el año pasado en el programa de capacitación de operadoras de transporte público, además que el 90% se vinculó con la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), indicó Lilian San Martín Castillo, secretaria de Trabajo en Querétaro.

Explicó que son por diversos motivos por el que no todas las mujeres que participan en el programa se integran a la AMEQ; sin embargo, también se les vincula con empresas de transporte privado.

“378 mujeres, la gran proporción fueron vinculadas a la Agencia de Movilidad, sin embargo, es importante mencionarlo, la decisión recae en ellas, es decir, nosotros propiciamos las condiciones para vincularlas de manera inmediata en su mayoría así es, sin embargo, algunas, porque así es su meta y así lo visualizaron desde el inicio, prefieren emplearse en alguna empresa de transporte privado. Las condiciones laborales que se están ofreciendo en la Agencia de Movilidad superan a cualquier competencia de empresa privada que tenemos en la entidad, es decir, el salario de $17 mil pesos mensuales, las prestaciones adicionales, bono adicional de mil pesos mensual por cada hijo que tengan”, afirmó Liliana San Martín Castillo.

Enfatizó que las condiciones económicas que se brindan en la AMEQ de $17 mil pesos mensuales y prestaciones superiores a la de la ley son las más atractivas en el sector.

En tanto, Erick Iván Lugo Contreras, director del Centro Estatal de Empleabilidad, este año se contará con un presupuesto de 9 millones 600 mil pesos para este programa y se amplió las horas de capacitación. Asimismo, recordó que se otorga una beca de 10 mil pesos durante el tiempo de capacitación, además que uno de los requisitos es que las mujeres ya sepan conducir.

Carmen Galván

Periodista con 5 años de experiencia en los medios de comunicación en el estado de Querétaro. Me interesa seguir colaborando en medios críticos y de investigación en el estado y en el país, así como seguir capacitándome en el uso de plataformas digitales.