• 20 de mayo de 2025 10:53 PM

Es hipocresía señalar que hay candidatos judiciales relacionados a Morena: Balderas

PorSirse Rosas

May 20, 2025

Es hipocresía el señalar que hay candidatos al Poder Judicial relacionados con Morena, cuando el total de quienes ocupan cargos actualmente en este poder, están relacionados con el PAN y el PRI, aseguró el secretario de Organización de Morena, Ángel Balderas Puga.

El morenista aseguró que desde que el Instituto Nacional Electoral (INE) indicó que los partidos no podían intervenir en el proceso electoral, Morena suspendió cualquier actividad relacionada con la elección, al tiempo que negó que la publicidad que ha aparecido en bardas, promoviendo el voto para este proceso electoral, con los colores de Morena, no es publicidad pagada por el partido.

Asimismo, defendió el proceso de selección de aspirantes al Poder Judicial, al cual aseguró que se inscribieron más de 50 mil abogados y abogadas que pasaron por un proceso de filtrado, además que recordó que la elección de jueces es algo que ya se realiza en otros países como Estados Unidos, Francia, Italia y Reino Unido.

 

“Si nos vienen a decir que los candidatos están ligados a Morena. Yo me preguntaría cuántos del poder actual están ligados a Acción Nacional y al PRI. Todos. ¿Quién puso a los ministros de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación? El PRI y el PAN y hacían negociaciones y en Querétaro también vemos a gente que pasa del gobierno del PAN a las fiscalías del gobierno del PAN a las magistraturas, eso se llama hipocresía”, resaltó Balderas Puga.

 

Nexos

Ángel Balderas puso como ejemplo el caso de Marisela Morales, quien dijo, está ligada a Morena, cuando fue la procuradora en “el baño de sangre de Felipe Calderón” y expresó su preocupación por algunos perfiles en el proceso, porque se están postulando jueces que “han liberado a delincuentes y acosadores sexuales”.

Sobre la participación ciudadana en el proceso, señaló que, aunque haya poca participación, representará millones de ciudadanos eligiendo a jueces y magistrados, en comparación al formato de elección actual en el que sólo 129 personas son las que eligen. En respuesta a las declaraciones del diputado Guillermo Vega, quien mencionó que al menos el 50% de los funcionarios de casilla habían renunciado por falta de interés, Balderas Puga lo calificó como especulación.