• 20 de abril de 2025 4:57 PM

Espacios serían rotativos para artesanos indígenas en centro de Querétaro: ‘Felifer’ Macías

PorJovana Espinosa

Feb 18, 2025

Dentro del nuevo proyecto de comercio en el Centro Histórico los espacios serán rotativos y equitativos para los artesanos indígenas, aseguró el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera. Esto luego de que las artesanas denunciaran tratos desiguales entre grupos.

Indicó que se realizarán ferias artesanales y culturales en la Alameda Hidalgo, asimismo se crearán de 20 a 30 puntos de venta adicionales en viñedos y plazas comerciales privadas. Detalló que en estos puntos solo se permitirá la venta de artesanías; otros productos serán restringidos.

“Dentro de estos 240 comerciantes, vamos a buscar que sean 50 puntos dentro del primer cuadro de la Ciudad donde puedan ejercer su comercio de manera digna, competitiva, y que puedan generar así también productividad para su sector. Estos 50 espacios constaran con un esquema formal de venta, es decir, deberán de tener permiso y licencia para poder vender”, afirmó Felipe Fernando Macías Olvera.

Aseguró que la regulación implicará la aplicación de normativas y control del ambulantaje; así como se planea otorgar credenciales a los 240 comerciantes regularizados, para que no haya un incremento de artesanos indígenas que quieran utilizar estos espacios. Finalmente, dijo que con esto se busca evitar conflictos y garantizar equidad en el acceso a los puntos de venta. El plan se socializará con distintos sectores esta semana y se presentará la versión definitiva la próxima semana.

Jovana Espinosa

Soy periodista desde hace 15 años, enfocada en medios radiofónicos, en los que soy reportera y conductora. Egresada de la Licenciatura de Comunicación y Periodismo de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), con diplomado en Feminismos Críticos para la Participación Política. El periodismo ha sido una forma de buscar cambiar las realidades que no me gustan. Me he especializado en Periodismo con Perspectiva de Género. Pertenezco a la Red Nacional de Periodistas con Perspectiva de Género y a la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género. Creo en una sociedad más justa, por eso también hago activismo en mi tiempo libre, especialmente en temas de Derechos Humanos y equidad de género.