• 2 de febrero de 2025 12:58 AM

Está por definirse nueva Ley de Participación Ciudadana de Querétaro

PorPresencia Universitaria

Sep 20, 2023

Escrito por Jovana Espinoza y Manuel Rivera

 

Hay dos propuestas de Ley de Participación Ciudadana de Querétaro: una elaborada por 31 organizaciones de la sociedad civil y otra proveniente del interior de la Legislatura del Estado, y la primera se tomará en consideración para elaborar la segunda, afirmó Graciela Juárez, diputada local del PRI, presidenta de la Mesa Directiva de la Legislatura y principal promotora de la iniciativa al interior.

La propuesta ciudadana, a diferencia de la vigente, busca facilitar la participación ciudadana en la toma de decisiones, afirmaron integrantes de las organizaciones que la crearon: A su vez, la ley vigente incluye pocas formas de participación y comparada con otras leyes en otras entidades es poco accesible a la ciudadanía, señaló Luis Javier Moreno, junto con otros miembros de las organizaciones que la crearon.

 

Mecanismos

La propuesta incluye incrementar de 5 a 16 los mecanismos de participación, tales como Iniciativa de ley ciudadana, plebiscito, referéndum, revocación de mandato, audiencias públicas, cabildo abierto, colaboración ciudadana, comités de participación, consejos consultivos, consulta indígena, consulta pública, contralorías sociales, mecanismos de participación social para una planeación participativa, presupuesto participativo y parlamento abierto. También contempla disminuir el número de firmas requerido en algunos mecanismos como el referéndum que actualmente requiere más de 50 mil firmas y con la nueva propuesta solo se requerirían 914, entre otras.

Integrantes de la sociedad civil indicaron que ya han presentado la ley a la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana; por lo que solicitan que esta propuesta sea adherida a la que ya se trabaja en la legislatura local y que no sea una simulación el escuchar, conocer e incorporar la propuesta que respaldan más de 31 organizaciones civiles. Se espera que en los próximos días la propuesta de reforma de Ley creada por los legisladores sea aprobada en Comisiones y luego en Sesión de Pleno.

 

Se ha tomado en cuenta: Juárez

Graciela Juárez señaló que las propuestas que han realizado las organizaciones civiles en las mesas de trabajo se han tomado en cuenta y añadió que varios puntos del dictamen que presentaron estas organizaciones ya se contemplan actualmente. Añadió que será necesario revisar a profundidad esta propuesta para ver si existe la posibilidad de su contenido pueda ser incluido en el dictamen que se trabaja al respecto en la Legislatura local.