• 31 de marzo de 2025 2:06 AM

Estafan a través de ofertas de trabajo en redes sociales en Querétaro

PorManuel Rivera

Mar 24, 2025

Supuestas ofertas laborales se presentan actualmente en las redes sociales en donde los usuarios son engañados con el objetivo de sustraer los datos personales o recursos económicos de la víctima. Actualmente la Secretaría del Trabajo del Estado de Querétaro ha confirmado que se tiene un caso en la Fiscalía General del Estado de Querétaro por este tipo de estafas a la ciudadanía.

 

Características

Es principalmente a través de grupos de Facebook en donde este tipo de ofertas aparecen con el objetivo de enganchar a las y los ciudadanos que se encuentran buscando un empleo. Dentro de las características principales de estas falsas ofertas está el ofrecimiento de alrededor de 15 mil pesos mensuales sin pedir alguna experiencia laboral.

Otra de las características de estas ofertas laborales son la facilidad de horario que presentan, ya que supuestamente permiten laborar en un horario matutino, vespertino o fines de semana, además de que presumen brindar prestaciones de ley, así como un seguro con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

 

Caso

El equipo de Presencia Universitaria pudo acceder a una de las ofertas laborales, el cual se obtuvo tras hacer el contacto por vía Facebook y a través de Whatsapp se ofertaba un salario de 3 mil 400 pesos semanales libres más mil 400 por bono de puntualidad. En dicha oferta se ofrecía la posibilidad de supuestamente laborar únicamente 5 horas al día de lunes a viernes ya sea en un turno matutino o vespertino, o bien trabajar 16 horas los fines de semana.

Cabe señalar que en esta oferta laboral no se pedía experiencia laboral y los supuestos puestos laborales ofrecidos eran para conformar el personal del área de recursos humanos de cierta empresa. Sin embargo, al consultar el nombre de la empresa ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y en el Registro Público de Comercio del Gobierno Federal, el resultado que se obtuvo es que no se tenían datos de la supuesta empresa.

 

Estafas

La secretaria del Trabajo del Estado de Querétaro, Liliana San Martín, reconoció que en el presente año se han reportado 3 casos por estafas por medio de falsas ofertas laborales, dentro de las cuales uno se llevó a la Fiscalía General del Estado de Querétaro para interponer la denuncia correspondiente.

San Martín mencionó que en ninguno de estos casos se tiene acreditado una relación laboral y en donde a las personas que buscan adquirir el supuesto empleo se les pide adquirir ciertos productos para venderlos.

 

Estafas piramidales

También mencionó que dentro de estos reportes también se encuentra la presentación de un esquema piramidal en donde le piden a las personas involucrar a otras más para percibir ciertos ingresos económicos.

«Tenemos 3 reportes recientes de las últimas semanas, y en uno de ellos se dio cuenta Fiscalía para que haga una complementación de la denuncia que se esta realizando, son las únicas tres que tenemos», informó la secretaria del Trabajo.

Cabe señalar que la Comisión Nacional para Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) advierte que los denominados “esquemas piramidales” conducen principalmente al fraude, ya que las únicas personas que se pueden beneficiar económicamente a través del mismo son los que inician el supuesto negocio.