• 22 de febrero de 2025 12:09 PM

Este 9 de febrero: Expo “La Niña y la Ciencia” en Tequisquiapan

PorMaría Díaz

Feb 6, 2025

El próximo 9 de febrero se llevará a cabo la tercera edición de la Expo «La Niña y la Ciencia» en Tequisquiapan, un evento que conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Este evento ofrecerá una serie de foros y actividades, todos centrados en el conocimiento científico.

La Expo se realizará en el Centro Cultural “Gloria Michaus”, a partir de las 11 horas. Es importante destacar que este evento está pensado para toda la familia.

 

Talleres gratuitos

Durante la jornada, más de 20 talleres gratuitos estarán disponibles para niñas y niños mayores de 4 años. Los talleres abarcarán áreas como botánica, matemáticas, física, química, neurociencias, medicina, aeronáutica, finanzas, robótica, ajedrez, creatividad y entre otros. Además, se contará con una biblioteca móvil.

 

Conversatorios

También se ofrecerán conversatorios dirigidas a madres, padres y docentes, con el objetivo de reflexionar sobre el papel crucial de los adultos en el acompañamiento de la infancia, promoviendo la equidad educativa y el respeto por los intereses individuales.

 

Conferencias

Para las niñas y niños, habrá conferencias sobre temas ambientales, que incluyen desde la historia del río San Juan hasta la vida de los pingüinos en el Polo Sur. Además, 10 equipos de científicas jóvenes presentarán sus experimentos. En los jardines del centro cultural se exhibirán esculturas interactivas de mujeres científicas destacadas, creadas por niñas y niños de Tequisquiapan.

 

Talleristas y talleres

Entre las talleristas se encuentran Catalina Pardo Roa, quien ofrecerá la charla sobre «Avances en el estudio de la Influenza en el fin del mundo»; Isis García Ochoa, quien hablará sobre «Robótica Educativa»; Vale Gúemes con el taller «Tangramania»; Zacnité Mier-Quesada, quien dirigirá el taller «¿Quién controla mi mano?»; Maren Mondragón Arellano, quien presentará «Maravillosas corrientes marinas»; Alhelí Arrona con el taller «Aprende cómo entrenar a la inteligencia artificial»; Silvia Araceli Pineda Nieto, quien ofrecerá el taller «Cazadores de Clorofila»; Itzel Anaid Díaz Argote con «El viaje de la energía y tus manos mágicas»; Carolina Zúñiga Zúñiga con «Curandera, chamana, ¿científica?»; y Marissa Gerritson, con la charla «Todos vivimos en una cuenca».

Cabe destacar que el evento es completamente gratuito y representa una oportunidad para que las niñas exploren y se adentren al mundo de la ciencia. La organización de este evento fue posible por la colaboración y apoyo de diversos patrocinadores, emprendimientos y comerciantes de Tequisquiapan.