• 26 de junio de 2024 4:36 AM

Esto proponen candidatos a alcaldía de Amealco

PorJosefina Herrera

May 24, 2024

Este jueves, los candidatos a la presidencia municipal de Amealco presentaron sus propuestas mediante el ejercicio “Diálogos entre candidaturas 2024” impulsado por el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ). Únicamente participaron 3 de 4 contendientes, pues no se presentó el candidato de la coalición PRI-PAN, René Mejía. Durante el desarrollo de este ejercicio, las necesidades que más destacaron fue la falta de agua, seguridad y salud.

 

PRD

La primera en participar fue Alejandra García Santiago, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien mencionó la importancia de trabajar para abastecer de agua a las localidades donde no llega y cuidar de los bosques. Entre sus propuestas habló de mejorar los caminos y crear una escuela de artes y oficios, así como el tocar puertas para lograr estos objetivos.

 

Coalición

Por su parte la abanderada de Morena-PT-PVEM, Ma Luz García Santiago, considera trabajar en caso de verse beneficiada con los votos sobre la vegetación y cómo se otorga el uso de suelo. Sobre el tema del agua, dijo buscará cómo captarla, además de combatir la corrupción, gobernar para todos y no sólo para los amigos, brindar mayor seguridad, así como adquirir ambulancias debido a que no hay traslados, gestionar una universidad, pues refiere no hay cupo suficiente ya en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

Por otro lado, mencionó que se promoverá más la cultura de los pueblos originarios, pues ya se habla muy poco su lengua, y considera crear un corredor artesanal para que puedan vender sus productos y no se expongan en otros lugares.

 

MC

En cuanto al candidato de Movimiento Ciudadano, Óscar Pérez, habló de dotar de más alumbrado público que sea solar, ampliar el número de elementos de Seguridad Pública y capacitarlos, abastecer de medicamentos y contratar doctores, impulsar el deporte y la coordinación de la mujer.

Josefina Herrera

Licenciada en Comunicación. Desde el 2004 me he desarrollado profesionalmente en los medios de comunicación. En mis estudios tuve muy clara mi pasión por la producción audiovisual, y mi primera oportunidad se dio en un canal local produciendo algunos programas, pero con el paso del tiempo también descubrí que el periodismo era otra de las áreas que me gustaba explorar, por ser un enlace directo con las distintas problemáticas sociales y dar atención a ellas.