Estudiantes se manifestaron para denunciar casos de acoso y violencia escolar dentro del plantel del Centro de Educación Artística Ignacio Mariano de las Casas (Cedart) y la omisión de las autoridades de Querétaro ante esto.
Afirmaron que se han reportado casos de acoso, agresiones e intimidación escolar, así como una negligencia, omisión de responsabilidades, incumplimiento e ineficacia en el seguimiento de protocolos por parte de las autoridades del plantel; lo que calificaron como “indiferencia de la administración”.
«Uno, la ineficacia en el seguimiento de los protocolos establecidos ante casos de acoso, agresión, intimidación escolar, entre otros. Dos, la evidente falta de autoridad, negligencia y omisión de responsabilidades por parte de las autoridades del plantel. Tres, la inefectividad institucional para actuar con prontitud y justicia antes situaciones que afectan la integridad del alumnado», denunciaron los alumnos.
Además, recordaron el caso de Ana Emilia, una estudiante quien, después de presentar una denuncia formal por acoso y violencia escolar, fue desplazada del espacio escolar y, a la fecha, la persona acusada continúa dentro del plantel.
Sin respuesta
Ana Emilia, denunció haber sido víctima de acoso, agresión física, burlas, intimidación y amenazas verbales por parte de una compañera quien además le manifestó el deseo de utilizar un arma de fuego en su contra. Ante ello, presentó una denuncia a la Unidad de Género de la institución; sin embargo, dijo que no se ha tenido una respuesta por parte de las autoridades ni directivos.
«Han sido múltiples amenazas de agresión física, violencia como burlas, intimidación, y llegando a ser una amenaza verbal vía WhatsApp de la cual tengo pruebas y está dentro de mi denuncia interna en programa de género donde se dice que mi agresora, que es una compañera, le hubiera gustado recibir una pistola para usarla en mi contra», denunció la estudiante.
Por ello, la comunidad estudiantil exigió que se presentara una respuesta oficial y por escrito acerca del seguimiento y resolución de las medidas de protección en el caso de Ana Emilia, que se reconociera públicamente que el manejo del caso fue incorrecto y una disculpa pública. Asimismo, solicitaron una carta compromiso institucional en el que las autoridades atiendan los casos de acoso y violencia en el plantel, se refuercen y se puedan modificar los reglamentos internos para la protección de las víctimas.