Los alumnos de la secundaria y primaria de Avenida Cimatario en la colonia Palmas de Querétaro son los que utilizan unas escaleras como paso peatonal, sin embargo, resulta peligro por la velocidad en la que pasan los vehículos en la zona.
Valeria explicó que ella trabaja de un lado de la avenida y vive del otro lado, por lo que todos los días utiliza las escaleras cuando termina de trabajar en la noche. Narró que la escalera la colocó una mujer hace 20 años porque su hijo entró a estudiar a la Secundaria General 3 y para que no tuviera que la vuelta al semáforo.
«Yo la utilizo para poder llegar a mi casa y a mi trabajo. La verdad me evitó dar toda la vuelta hasta el semáforo, o hasta la Avenida Constituyentes porque para ir a Constituyentes en la noche ya está muy peligroso y aquí ya no pasan tantos carros. No le quito lo peligroso a las escaleras, pero, sí es de utilidad y no hay otra forma de que pongan otras escaleras», afirmó Valeria.
Consideró que la autoridad podría colocar agentes viales a la hora de la salida de las escuelas, pues son los estudiantes quienes más utilizan la escalera cuando salen. Magali reiteró que son los estudiantes de secundaria los que utilizan la escalera, pero la única solución que podría haber es que se coloque un puente.
«Un puente sería lo adecuado, en el caso de agentes viales no creo porque el desnivel o lo permite, pero, sí yo creo que un puente», compartió Magali.
Karina señaló que también ha observado a adultos mayores que utilizan el espacio para cruzar la avenida, pero el riesgo principal es que los camiones pasan muy rápido. Ella considera que una alternativa sería que las autoridades coloquen más señalización o medidas para que los vehículos disminuyan su velocidad, para reducir el riesgo.
«Ha habido que pasan muy rápido los autobuses más que nada y sí la gente tiene que hacerse a un lado porque sí está medio peligroso . Si pusieran algún señalamiento de bajar la velocidad en este tramo por seguridad de los niños, los niños se tienen que hacer hasta la pared porque si pasan los autobuses muy rápido», afirmó Karina.
Cabe señalar que Presencia Universitaria pudo constatar la velocidad en la que pasan los vehículos, además que no solo son los estudiantes, sino personas de todas las edades que utilizan para cruzar.