• 24 de mayo de 2025 2:02 AM

Evalúan negativamente 22 de 53 candidaturas judiciales en Querétaro

PorJovana Espinosa

May 23, 2025

Un total de 22 de las 53 personas candidatas para la Elección Judicial en el estado de Querétaro no participaron o fueron calificados como inviables dentro de los resultados del semáforo ciudadano con el que se evaluaron a candidaturas organizado por la asociación “Cívica”.

El objetivo fue medir la apertura al diálogo y el compromiso con la progresividad de los derechos humanos, con especial atención a grupos históricamente vulnerados como mujeres, personas indígenas, población migrante, comunidad LGBTIQ+, personas con discapacidad, infancias y adolescencias.

De acuerdo con los resultados presentados, el 58% de las candidaturas a magistraturas de circuito y juzgados de distrito participaron en los diálogos. El resto, equivalente a 22 aspirantes, no acudió o recibió calificaciones por debajo del umbral establecido; por lo que fueron clasificadas en los niveles rojo o negro del semáforo ciudadano.

Cívica explicó que la evaluación se realizó con base en cinco criterios como la idoneidad formativa, el compromiso con los derechos humanos, la independencia política, la actitud ante la participación ciudadana y la solidez en sus propuestas. Las calificaciones derivadas de este proceso ubicaron a cada candidatura en un color del semáforo: verde como alta viabilidad, amarillo como viabilidad intermedia, rojo inviabilidad y negro como ausencia de participación.

En conjunto, se consideró que solo 28 del total de candidaturas evaluadas presentan viabilidad para desempeñar una función judicial con enfoque en derechos humanos, mientras que 25 fueron descartadas.

Jovana Espinosa

Soy periodista desde hace 15 años, enfocada en medios radiofónicos, en los que soy reportera y conductora. Egresada de la Licenciatura de Comunicación y Periodismo de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), con diplomado en Feminismos Críticos para la Participación Política. El periodismo ha sido una forma de buscar cambiar las realidades que no me gustan. Me he especializado en Periodismo con Perspectiva de Género. Pertenezco a la Red Nacional de Periodistas con Perspectiva de Género y a la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género. Creo en una sociedad más justa, por eso también hago activismo en mi tiempo libre, especialmente en temas de Derechos Humanos y equidad de género.