Como parte de una agenda legislativa enfocada en la prevención, atención y reparación del daño en casos de violencia sexual contra menores, el senador Agustín Dorantes Lámbarri y la diputada federal Tania Palacios Kuri, ambos del PAN, exhortaron a los 32 estados del país a armonizar sus leyes.
La presentación de esta agenda se realizó en el marco del Día Nacional contra el Abuso Sexual Infantil, con el respaldo de la organización Corazones Mágicos. La asociación compartió que el 40% de los delitos sexuales en México son cometidos contra menores, y el 80% ocurre en entornos cercanos, como el hogar o la escuela.
Aseguraron que la violencia sexual infantil deja secuelas que nunca prescriben, por lo que se debe garantizar que la legislación tampoco lo haga.
Entre las propuestas principales se encuentra la creación de un padrón nacional de agresores sexuales, que permitiría identificar a personas con antecedentes de este tipo de delitos antes de que trabajen en espacios con menores, como escuelas o centros deportivos.
Tania Palacios, diputada federal, por su parte, destacó que la agenda también contempla acciones contra el turismo sexual infantil y el fortalecimiento del tratamiento integral para las víctimas, garantizando su recuperación y superación.
En este tema, se busca la implementación de protocolos preventivos en espacios como hoteles, centrales de autobuses y aeropuertos. Esto, obligaría a los establecimientos a vigilar la integridad física de los menores y a actuar de forma inmediata si se detectan situaciones sospechosas.