El municipio de Ezequiel Montes se sumó a la estrategia estatal para combatir las llamadas de extorsión, a través del uso de la plataforma cuelga app, informó el alcalde Iván Reséndiz Ramírez. Señaló que este delito, junto con la violencia familiar, son de los más frecuentes en la demarcación.
El edil explicó que se firmó el convenio de colaboración con otros municipios que integran la mesa regional de seguridad, incluyendo San Juan del Río, Tequisquiapan, Pedro Escobedo y Querétaro, para implementar y registrar datos a través de esta plataforma.
Detalló que esta herramienta permite identificar y bloquear de manera automática llamadas provenientes de números previamente reportados como fraudulentos. Cuando una persona recibe una llamada de alguno de estos números, el sistema la detecta y muestra una advertencia al usuario.
Asimismo, reiteró que cuando se detecta un número sospechoso, se sube a la plataforma para que otros municipios también puedan prevenir este tipo de delitos. Puntualizó que es una forma de sumar esfuerzos y avanzar en la prevención de extorsiones.
Esta aplicación es una herramienta tecnológica diseñada para disminuir los intentos de fraude, ya que permite crear una base de datos estatal con números reportados. Reséndiz aclaró que la app es operada por el municipio de Querétaro, quien coordina su funcionamiento y actualización.
En cuanto al panorama de extorsión en el municipio, el alcalde indicó que este delito se encuentra entre los más recurrentes, no solo en Ezequiel Montes, sino en todo el estado. Añadió que los dos principales focos de atención en la demarcación actualmente son la violencia familiar y la extorsión telefónica.
Concluyó que al integrarse Ezequiel Montes a esta plataforma, esperan reducir significativamente los casos de extorsión en el municipio.