• 12 de mayo de 2025 7:55 PM

Falta de casco, placas y permiso: principales sanciones a motociclistas en Querétaro

PorManuel Rivera

May 12, 2025

Las principales sanciones que se les han impuesto a los motociclistas en Querétaro son por la falta de uso de casco, no portar placas, así como no contar con el respectivo permiso vigente para conducir y el exceso de velocidad. Las multas por estas infracciones van desde los $1 mil 286 pesos hasta los $2 mil 418 pesos.

De acuerdo al secretario General de Repartidores Motociclistas Unidos de Querétaro, Carlos Morales Servín, del 2017 al 2025 se pasó de tener 22 mil a 100 mil motocicletas registradas. En el Municipio de Corregidora se registran en promedio 9 infracciones diarias. En lo que va del presente año se han aplicado un total de 370 infracciones por los conceptos mencionados. Lo anterior con información del comandante Arturo Arroyo, responsable del área de accidentes y vialidad de la demarcación.

«Las motocicletas tienen un gran volumen vehicular dentro del municipio  y del estado. Y con eso lleva una cantidad de infracciones significativa, siendo primeramente la falta de casco. En siguiente lugar tenemos la falta de placas o registros, tenemos también el exceso de velocidad, y por otro lado, tenemos el circular en sentido contrario   y las vueltas en ‘u’ prohibidas»; destacó Arturo Arroyo.

Multas

Se detalló que las multas en Corregidora por no llevar un casco y por no traer placas está en 2 mil 418 pesos, por circular en sentido contrario es de mil 852 pesos mientras que por dar una vuelta en U en zonas prohibidas es de mil 852 pesos. El circular a exceso de velocidad es multado con mil 286 pesos.

 

Norma

Arturo recordó que es indispensable que un motociclista cuente con su respectiva licencia de conducir vigente, placas, tarjeta de circulación, así como el casco de seguridad; agregó que, en caso de llevar un acompañante, este mismo también debe de portar con su respectivo casco.

Además de que es posible viajar con menores de edad en este vehículo motorizado de dos ruedas siempre y cuando las piernas del menor puedan alcanzar los posapies; enfatizó que está estrictamente prohibido que más de dos personas viajen en uno de estos vehículos.

«La falta de casco es la principal, es la que tenemos como top en el número uno. El exceso de velocidad resulta puesto que muchas personas ocupan el vehículo para optimizar tanto en combustible como en tiempos, y se les facilita el ir más rápido y cometer la infracción» , destacó el responsable del área de accidentes y vialidad de Corregidora.

En el caso de la capital de Querétaro, las principales faltas que se han registrado por parte de los motociclistas en el primer cuatrimestre del 2025 se encuentran el no portar con la licencia de conducir, no portar placa de circulación o permiso provisional vigente, circular sin luces delanteras o traseras y el no poseer el casco protector.

Las zonas en donde más se detectan violaciones al reglamento de tránsito por parte de motociclistas son los carriles laterales del Boulevard Bernardo Quintana, Boulevard de las Américas, Calzada de los Arcos y diferentes puntos del Centro Histórico.

Foto: Repartidores Motociclistas Unidos de Querétaro S.C.

Operativo

Cabe recordar que fue en días pasados cuando se realizó un operativo hacia motociclistas dentro de los cuales se tuvo como resultado a 3 personas remitidas al Juzgado Cívico y a otra más detenida y presentada ante la Fiscalía General del Estado de Querétaro por lesionar a un elemento policial. El alcalde de la capital queretana, Felipe Fernando Macías aseguró que su administración presentará una denuncia contra esta última persona mencionada.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) al corte con el año 2023, en México se tienen registradas un total de 7.8 millones de motociclistas en el padrón vehicular.

Foto: Repartidores Motociclistas Unidos de Querétaro S.C.