Hay alrededor de 22 programas sociales que están aún pendientes de aprobación y perfeccionamiento en la administración municipal de Cadereyta de Montes, informó Astrid Ortega, presidenta municipal.
Ortega explicó que han enfrentado dificultades para avanzar en el proceso debido a las reglas de operación, las cuales calificó como excesivamente estrictas y sujetas a constantes observaciones.
“Estamos batallando un poco con las reglas de operación. Todos los días surgen observaciones nuevas que nos obligan a hacer ajustes”, detalló.
La alcaldesa señaló que, debido a esto, su equipo de trabajo ha tenido que tomar más tiempo del previsto. Sin embargo, enfatizó que la intención es que tanto los programas como sus lineamientos estén perfectamente diseñados antes de ser implementados.
Entre los programas destacados mencionó las becas CONAFE, así como la creación de un nuevo programa dirigido a estudiantes universitarios, cuyas bases serán publicadas próximamente. También se contempla el lanzamiento de iniciativas relacionadas con el equipamiento de viviendas, construcción y rehabilitación de caminos de terracería en la zona norte del municipio, mejora de clínicas comunitarias, y recuperación de espacios deportivos y culturales.
Otros programas incluyen “Pintar para Transformar”, enfocado en embellecimiento urbano; además de iniciativas en deporte, arte y cultura. También se está desarrollando un programa para madres solteras en colaboración con el INEA, enfocado en alfabetización.
Finalmente, Ortega adelantó que en los próximos días espera que se aprueben al menos los primeros diez programas, para continuar avanzando.