La Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas del Estado de Querétaro (Fecapeq) informó que iniciará los trabajos internos para empezar a trabajar en una propuesta e iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Profesiones; la cual consideraron que hoy se encuentra en “letra muerta” y obsoleta, lo que ha favorecido la proliferación de pseudoprofesionistas que timan a la ciudadanía, dijo el presidente del organismo, Ofir Aragón Nieves.
Usurpación
El representante de los profesionistas en el estado destacó que en los últimos tiempos se han reportado casos de personas que se hacen pasar por abogados, médicos o especialistas sin contar con las cualificaciones adecuadas, lo que pone en evidencia una brecha en la normativa vigente.
«Es donde encontramos una cierta laguna de la ley. En dónde ¿Quién se encarga de vigilar el debido ejercicio profesional. Nosotros desde la organización civil lo hacemos y lo abarcamos, pero en cuanto a nuestros colegiados», afirmó Ofir Aragón Nieves.
Consejo: propuesta
Aragón Nieves explicó que la ley actual solo regula el registro de los profesionistas, pero no establece mecanismos claros para garantizar la calidad del servicio que estos prestan; por lo que dijo que, como parte de esta iniciativa, se propondrá crear un Consejo Estatal de Profesionistas con el objetivo de regular el ejercicio profesional en el estado y prevenir fraudes.
De igual manera mencionó que la colegiación en Querétaro es baja, pues sólo 5 mil de los más de 250 mil profesionistas que se estima hay en la entidad, están colegiados; sin embargo, aseguró que los colegios de profesionistas juegan un papel crucial en la validación y certificación de los miembros, garantizando que estos estén actualizados en sus áreas de especialización.
Finalmente, dijo que aún no han tenido acercamientos con la Legislatura local, ya que primero harán los trabajos al interior del organismo con todos los colegios de profesionistas para integrar la propuesta y presentarla ante los legisladores queretanos.