Alrededor de 4 de cada 10 habitantes en Querétaro fueron víctimas de algún delito durante 2023, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), siendo el robo el delito más frecuente registrado en la capital, mientras que el robo a vehículo lo fue en Corregidora y el de violencia familiar en El Marqués.
A su vez, alrededor de 1 de cada 10 personas fue víctima de fraude ese año, que registró a su vez una tasa mayor (de 10 mil 822 por cada 100 mil habitantes) en comparación a 2022 (9 mil 925 por cada 100 mil habitantes).
De acuerdo a entrevistas a 3 ediles de la zona metropolitana de la entidad, la violencia familiar es el acto delictivo que prevalece más en la zona. De acuerdo al Inegi, en el 2023 el 32.8% de los hogares de la entidad tuvo al menos una víctima de delito; lo que representó un incremento en comparación al año 2022 en donde este porcentaje fue de 31.9%.
El secretario de Seguridad Pública Municipal de Querétaro, Juan Luis Ferrusca, mencionó que el robo es el principal acto delictivo que se comete en la capital, seguida por la violencia familiar.
«El delito de robo es la principal incidencia que se puede presentar en esta zona del Centro Histórico, con esto pretendemos disminuir la incidencia delictiva […] El tema de violencia familiar es uno de los principales delitos, es dentro de los hogares donde se está presentando esto y es algo que se tiene que atender», afirmó Juan Luis Ferrusca.
Por otro lado, el secretario de Seguridad Pública Municipal de El Marqués, Jorge Luis Barrera Rangel, indicó que la violencia en los hogares también es uno de los principales actos delictivos que atiende su corporación policiaca.
«La problemática que tenemos de delitos, son delitos de lesiones o violencia intrafamiliar. Y éstos los estamos trabajando mucho con el área de prevención para poder evitar este tipo de situaciones. También estamos trabajando el modelo de justicia cotidiana para evitar que los conflictos vecinales escalen a delitos y generen una denuncia», afirmó Jorge Luis Barrera Rangel.
Por otro lado, Ángel Rangel Nieves, secretario de Seguridad Pública del Municipio de Corregidora, declaró los delitos de robo de vehículo, portación de arma y aquellos delitos contra la salud son los que más se atienden en su secretaría; recordemos que este municipio se encuentra en los límites con Guanajuato.
«Por delitos, principalmente por robo de vehículos, portación de armas, y delitos contra la salud que son carpetas que se están iniciando por el trabajo policial. Tuvimos un incremento significativo en las personas que fueron remitidas al juzgado cívico, por la comisión de faltas administrativas o incivilidades, lo cual también impacta en la percepción de la ciudadanía», afirmó Ángel Rangel Nieves.
De acuerdo al Inegi, en Querétaro el 9.9% de los delitos se denunciaron 2023, por lo que esta cifra disminuyó en comparación al año 2022, ya que el porcentaje era del 10.2%; dentro delitos esta cifra del 2023 en el 74.3% de los casos se inició una carpeta de investigación.