Luis Gerardo Ángeles es elegido como nuevo presidente de la Mesa Directiva del LXI Legislatura local, con lo que el PAN asume la dirigencia del Congreso local con 17 votos a favor, para el periodo del 2 de abril al 1 de octubre de 2025.
A pesar de que en un inicio se había informado sobre la posible extensión del periodo de la Mesa Directiva encabezada por Andrea Tovar hasta que se votara la Reforma Judicial, el legislador panista que fue elegido como nuevo presidente logró el consenso de todas las fuerzas políticas para lograr que la elección se llevará a cabo este 1 de abril como establece la Ley Orgánica del Congreso.
Nueva Mesa Directiva
La nueva Mesa Directiva queda integrada de la siguiente manera: la presidencia recae en el diputado del PAN Luis Gerardo Ángeles Herrera; en la vicepresidencia el diputado Ulises Gómez de la Rosa; en la vicepresidencia como suplente diputada de Morena Sully Yanira Mauricio Sixtos; en la primera secretaría está la diputada Perla Patricia Flores Suárez del Partido Verde; en la segunda secretaría suplente el diputado del PAN Mauricio Cárdenas Palacios; en la secretaría suplente la diputada de PVEM, María Georgina Guzmán Álvarez; y en la segunda secretaría suplente, la diputada del PAN, María Leonor Mejía Barraza.
«En una etapa tan compleja para el Congreso, hoy tener el aval de los 25 para mi es un privilegio, un honor y una responsabilidad altísima, en la que todos esperan que se haga un trabajo intenso, pero, también un trabajo inclusivo, en el que todas las fuerzas políticas estén contempladas. Eso fue lo que pasó el día de hoy, aún habiendo dos planillas, me tocó encabezar ambas y la responsabilidad ahí está», afirmó Luis Gerardo Ángeles.
Elección
La elección se dio entre dos opciones, en ambas, Gerardo Ángeles encabezaba la mesa como presidente. La primera propuesta fue realizada por Acción Nacional, la cual ganó con 17 votos a favor; mientras que la segunda fue realizada por Morena, obteniendo únicamente ocho votos.
El legislador dijo que su presidencia estará enmarcada por el diálogo entre las distintas fuerzas políticas, además de señalar que será respetuoso del trabajo que realiza cada comisión y cada diputado, augurando que será una buena etapa para el Congreso.
En el marco de la sesión del pleno en donde se dio la elección de esta nueva mesa directiva, el diputado de Morena, Sinuhé Arturo Piedragil Ortiz, criticó la dirigencia de la Mesa Directiva saliente, al acusarla de haber sido poco productiva y no haber vigilado el actuar de la Secretaría de Servicios Parlamentarios.
En respuesta, Andrea Tovar Saavedra, presidenta saliente, reviró las críticas, al asegurar que pese a ser una mesa directiva encabezada por la oposición, se lograron aprobar 61 iniciativas de ley, ocho menos que en el mismo periodo de las dos legislaturas previas cuando se aprobaron en promedio 69, pese a ser del partido oficial.