• 27 de junio de 2024 11:41 AM

Gobierno de Kuri gastó $4 mil 300 millones de pesos más de lo definido para 2023

PorJovana Espinosa

Jun 18, 2024

El Estado de Querétaro gastó $4 mil 300 millones de pesos más de lo planeado en 2023, de acuerdo al Informe Estatal del Ejercicio del Gasto 2024 realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Además, el estado de Querétaro contrajo deuda, pese a que se contemplaba lo contrario en la Ley de Ingresos 2023.

 

Gastos excesivos

El dinero utilizado para la operación del Gobierno del Estado fue 29.5% mayor a lo estipulado, pues se tenía definido que se gastarían $8 mil 240 millones de pesos y se terminaron destinando a este fin $10 mil 670 millones de pesos.

En el rubro de transferencias a Municipios y el pago de deuda también se gastó un 16.6% más, pues con todo y el presupuesto de $8 mil 360 millones de pesos se usaron $9 mil 760 millones de pesos en el año 2023. Aunado a ello, en el rubro de desarrollo económico se gastó un 507.3% más, pues se fijaron $860 millones de pesos y se le destinaron $5 mil 250 millones de pesos por parte del Gobierno del Estado de Querétaro, encabezado por Mauricio Kuri González.

 

Subejercicios

A la par, hubo un subejercicio (es decir, se gastó menos) en el gasto programado para desarrollo social, con un 11.7% menos, ya que se ejercieron solo 30 mil 220 millones de pesos contra los 34 mil 17 millones presupuestados.

En el mismo informe se detalla que el estado de Querétaro también fue de los que presentaron inconsistencias entre los montos reportados como estimados o aprobados en sus informes trimestrales y los establecidos en sus respectivas leyes de ingresos o presupuestos de egresos para 2023.

Jovana Espinosa

Soy periodista desde hace 15 años, enfocada en medios radiofónicos, en los que soy reportera y conductora. Egresada de la Licenciatura de Comunicación y Periodismo de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), con diplomado en Feminismos Críticos para la Participación Política. El periodismo ha sido una forma de buscar cambiar las realidades que no me gustan. Me he especializado en Periodismo con Perspectiva de Género. Pertenezco a la Red Nacional de Periodistas con Perspectiva de Género y a la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género. Creo en una sociedad más justa, por eso también hago activismo en mi tiempo libre, especialmente en temas de Derechos Humanos y equidad de género.