• 20 de abril de 2025 1:15 AM

Guardia Vial y Auxiliar se incluirán en Guardia Cívica de Querétaro: Ferrusca

PorJovana Espinosa

Feb 3, 2025

La Guardia Cívica en Querétaro agrupará también a la Guardia Auxiliar y la Guardia Vial, informó el secretario de Seguridad Pública Municipal, Juan Luis Ferrusca. Explicó que las funciones que realizaban los agentes de movilidad serán absorbidas por la Guardia Vial, que además asumirá nuevas tareas como el apoyo en hechos de tránsito.

 

Convocatorias

Ferrusca detalló que las convocatorias para integrar la Guardia Cívica y la Guardia Municipal siguen abiertas y este año se abrirán hasta tres procesos de selección. Actualmente, 172 elementos conforman la primera generación de la Guardia Cívica, tras una preselección de 500 aspirantes. En aproximadamente un mes se lanzará una segunda convocatoria.

«La figura global es la Guardia Cívica, y dentro de la Guardia Cívica existen 3 ramificaciones que es la Guardia Cívica persé, la Guardia Auxiliar y la Guardia Vial, y dentro de la Guardia Vial, se absorbe todo lo que es agentes de movilidad que están sujetos a evaluaciones de control de confianza, pero, para poder seguir operando en este momento parte de ellos se quedaron trabajando con los mismo uniformes, con los mismos vehículos en calle como agentes de movilidad», afirmó Juan Luis Ferrusca.

Asimismo, la Secretaría de Seguridad Pública mantiene abierta la convocatoria para la policía municipal, con dos perfiles: policía de reacción, para personas con secundaria terminada, y policía de proximidad, que requiere bachillerato. Los nuevos elementos podrán recibir hasta $22 mil pesos mensuales, además de una beca de $10 mil durante su formación.

El secretario enfatizó que la convocatoria está abierta a cualquier persona que cumpla con el perfil y apruebe las evaluaciones de control de confianza, incluyendo expolicías o personal de seguridad privada. La convocatoria para policía de reacción cerrará el 21 de febrero.

Jovana Espinosa

Soy periodista desde hace 15 años, enfocada en medios radiofónicos, en los que soy reportera y conductora. Egresada de la Licenciatura de Comunicación y Periodismo de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), con diplomado en Feminismos Críticos para la Participación Política. El periodismo ha sido una forma de buscar cambiar las realidades que no me gustan. Me he especializado en Periodismo con Perspectiva de Género. Pertenezco a la Red Nacional de Periodistas con Perspectiva de Género y a la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género. Creo en una sociedad más justa, por eso también hago activismo en mi tiempo libre, especialmente en temas de Derechos Humanos y equidad de género.