• 5 de mayo de 2025 9:16 PM

Habilitan nuevo reglamento para el Rastro Municipal de Cadereyta

PorMaría Díaz

May 5, 2025

📸 Foto: Ruth Soto

Con la entrada en vigor del nuevo Reglamento del Rastro Municipal de Cadereyta de Montes, se implementarán medidas orientadas a garantizar la inocuidad de la carne, el correcto funcionamiento del recinto, así como brindar responsabilidades hacia los usuarios e introductores de ganado, lo anterior de acuerdo con información publicada en el periódico La Sombra de Arteaga.

Uno de los ejes centrales del nuevo reglamento es la inspección sanitaria, que será responsabilidad exclusiva del Médico Veterinario Zootecnista asignado por la presidenta municipal. Esta inspección incluye el ganado en pie, las canales y los subproductos, con el objetivo de garantizar su idoneidad para el consumo humano, conforme a la Ley General de Salud y otras normas aplicables.

El reglamento establece que los animales que presenten rastros de medicamentos no eliminados adecuadamente, como vacunas o implantes, podrán ser decomisados parcial o totalmente. Asimismo, se detallan enfermedades y condiciones que motivan la destrucción de canales, entre ellas tuberculosis, brucelosis, cisticercosis, metritis, y tumores.

En cuanto a los usuarios e introductores, deberán cumplir requisitos estrictos como el registro del ganado con identificación SINIIGA, presentar documentación de propiedad, evitar el ingreso de animales en gestación o recién castrados, y hacerse responsables por daños a las instalaciones. También tendrán que retirar el ganado no sacrificado en un plazo máximo de 48 horas.

Se regula además, el transporte sanitario de canales y subproductos, el cual podrá ser prestado por el rastro de forma directa o indirecta. Los vehículos deberán cumplir con normas sanitarias y de tránsito, y las tarifas serán fijadas por el Ayuntamiento, según especie, distancia y capacidad del transporte.

El reglamento también establece un catálogo claro de infracciones y sus correspondientes sanciones, que van desde amonestaciones y multas hasta la revocación de licencias e inhabilitación por cinco años.

Asimismo, en el documento también se indican medidas de transparencia y control interno para el personal del rastro, quienes también podrán ser sancionados en caso de irregularidades o negligencia en sus funciones.