• 19 de febrero de 2025 2:54 PM

Han remitido a 37 personas sin hogar a centros de rehabilitación en Querétaro

PorJovana Espinosa

Feb 11, 2025

Un total de 37 personas en situación de calle han sido remitidas a Centros de Rehabilitación de Querétaro tras denuncias ciudadanas por su agresividad, incluyendo la persona que este fin de semana fue detenido en Plaza de Armas por la Guardia Nacional y que tenía un arma punzocortante. El presidente capitalino, Felipe Macías, resaltó que en el caso de esta persona había sido reportada como agresiva por lo que la corporación federal tuvo que intervenir.

En este sentido dijo que no habrá tolerancia en este tipo de actuar y que van 5 detenciones de personas en vía pública por conducta agresiva a las cuales se les busca imputar las mayores penas posibles, inclusive una persona fue encarcelada por allanamiento de morada.

«Una persona acusada de allanamiento que fue puesta disposición de Fiscalía u que ya también hay un dictamen médico y que también estaré internado en un centro de rehabilitación porque también presenta esta condición de salud. Es prioritario para mi, lo que pido a los ciudadanos es que nos haga nos hagan llegar información de personas que estén en vía pública en condiciones de agresividad hacia los demás, que nos lo reporte y estamos actuando de manera inmediata», afirmó el acalde de Querétaro.

Aseguró que en todos los casos, para ser trasladadas a estos centros, las personas deben tener un dictamen médico que certifique su condición de adicción y su impacto en la conducta.

Finalmente, aseguró que en el caso de personas en situación de calle que no presentan conductas agresivas, se les invita a acudir a albergues donde se les proporciona comida y acceso a capacitación en oficios.

Jovana Espinosa

Soy periodista desde hace 15 años, enfocada en medios radiofónicos, en los que soy reportera y conductora. Egresada de la Licenciatura de Comunicación y Periodismo de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), con diplomado en Feminismos Críticos para la Participación Política. El periodismo ha sido una forma de buscar cambiar las realidades que no me gustan. Me he especializado en Periodismo con Perspectiva de Género. Pertenezco a la Red Nacional de Periodistas con Perspectiva de Género y a la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género. Creo en una sociedad más justa, por eso también hago activismo en mi tiempo libre, especialmente en temas de Derechos Humanos y equidad de género.