La Comisión Estatal de Aguas (CEA) informó que enfrenta entre 20 y 30 cortes diarios de energía eléctrica en los pozos que abastecen a la zona metropolitana de Querétaro, situación que haprovocado afectaciones en el suministro de agua potable en diversas colonias, dijo Luis Alberto Vega Ricoy, vocal ejecutivo de la CEA.
Señaló que los cortes de luz han impactado de forma directa en la operación de múltiples pozos y explicó que, aunque la Comisión Federal de Electricidad (CFE) atiende los reportes y restablece el servicio en un lapso aproximado de dos horas y media, ese tiempo basta para interrumpir el bombeo, lo que genera desabasto inmediato en algunas zonas, especialmente en partes altas.
Zonas
Dijo que entre las zonas más afectadas por las fallas eléctricas en las últimas semanas se encuentran Juriquilla, Jurica, Mompaní, Menchaca y el municipio de Corregidora, donde incluso se reportó un apagón casi generalizado este miércoles, mientras que cuatro pozos en Mompaní se detuvieron por completo.
«Estamos teniendo aproximadamente entre 20 y 30 cortes de luz, lo cual afecta cualquier cantidad de pozos, por ejemplo, hoy amanecimos con cerca de 7 pozos sin energía eléctrica por temas de energía. Se emiten los reportes inmediatamente a la Comisión Federal de Electricidad y normalmente se recupera, pero, cuando se recupera la luz evidentemente hubo alguna afectación por suministro de agua en alguna colonia», afirmó Luis Alberto Vega Ricoy.
Producto de estos cortes, la CEA anunció este jueves la suspensión del servicio de agua en más de 98 colonias de los municipios de Querétaro y Corregidora, derivado de la falta de electricidad en los pozos Santa María, Pueblito VI, Cimatario I, IV y V, afectaciones que iniciaron desde el martes 20 de mayo por la noche y se mantendrá hasta que se restablezca el suministro eléctrico.
Pozos
La CEA señaló que el servicio será restablecido de forma paulatina una vez que los pozos vuelvan a operar con normalidad, entre las colonias afectadas se encuentran Los Molinos, Eucaliptos, Las Peñas, Los Alcanfores, San Pablo, Insurgentes, Fundadores II y III, Parque Santiago, Menchaca, Colinas del Sur, Vista Azul, Villas del Rincón, Monte Blanco, Centro Sur, entre otras.
En cuanto a zonas donde la ciudadanía había denunciado previamente desabasto, como Santa Rosa Jáuregui, Vega Ricoy comentó que ya se han iniciado mesas de diálogo con los representantes vecinales y se han logrado avances para intervenir con infraestructura que mejore el servicio.