Hasta el momento solo se han acreditado a 2 observadores electorales para la elección judicial, indicó Fernando Ferrer Molina, vocal de Organización Electoral de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), quien precisó que han recibido 9 solicitudes.
La convocatoria para ser observador cierra hasta el 7 de mayo, además que el registro se hace en línea y los interesados sólo tienen que realizar el curso de capacitación para poder ser seleccionados en línea.
«Desde 1994 es un derecho de todos los mexicanos participar como observadores electorales de todas los actos de las autoridades electorales. El 7 de mayo es la fecha limite para presentar cualquier solicitud», afirmó Fernando Ferrer Molina.
Los requisitos para ser observador es contar con una identificación oficial, no militar en algún partido político, no haber sido candidato a un cargo de elección popular en los últimos tres años, así como no ser servidor público.
De acuerdo con Ferrer Molina en el proceso electoral del 2024 se contó 674 observadores electorales y es la meta a la que quieren llegar, pero el máximo que ha habido en el estado es de 976 observadores en las elecciones de 1994.