En el 2024 se registraron 74 casos nuevos de VIH en el estado de Querétaro, mientras que los casos de SIDA fueron un total de 51, de acuerdo a información proporcionada por la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro. Por otro lado, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que 4 mil 662 muertes por VIH ocurrieron en el 2021.
Pruebas
Además, en el 2024 el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en Sida y Enfermedades de Transmisión Sexual (CAPASITS) en Querétaro, reportó que se realizaron un total de 11 mil 905 pruebas de VIH y SIDA, dentro de las cuales los casos positivos fueron los mencionados anteriormente.
Cabe mencionar que en las pruebas que se realizan de CAPASITIS en la entidad son de cuarta generación; es decir que se pueden aplicar 20 días después del posible contacto con el virus. Dichas pruebas se aplican de manera gratuita y en caso de obtener un resultado positivo se hace otra prueba confirmatoria.
Defunciones
El INEGI indicó que en el 2021 se registraron un total de 70 muertes por VIH en el estado de Querétaro; cabe mencionar que el estado que registró más defunciones por VIH en dicho año fue Guadalajara con 371 personas fallecidas.
La titular de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro, Martina Pérez Rendón, mencionó que “la epidemia sigue prevaleciendo en hombres que tienen sexo con hombres”; por lo que hizo un llamado a que la ciudadanía se haga pruebas de manera periódica en caso de ser sexualmente activos.
«No hemos bajado la guardia, se sigue trabajando a la par de la atención de las personas que ya viven con VIH el tema preventivo, de la mano con las organizaciones de la sociedad civil, aquí en Querétaro la epidemia sigue prevaleciendo en hombres que tienen sexo con hombres, por eso, es muy necesaria la colaboración con la sociedad civil, porque ellos nos abren la puerta de este espacio de convivencia donde están los hombres que tiene sexo con hombres, nos facilita poder hacer la detección», afirmó Martina Pérez Rendón.
Además, señaló que su secretaría tiene en un 95% de control en los pacientes que tienen VIH y SIDA, quienes mantienen su carga viral indetectable. Querétaro se encuentra entre las 3 entidades federativas con mayor control de los pacientes que tienen estos padecimientos, dijo.