El titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto, anunció la instalación de una oficina de este organismo en Querétaro. Aclaró que esta decisión no responde a una estrategia de posicionamiento político, sino a un plan nacional para ampliar las delegaciones del IMPI con el objetivo de combatir la piratería y fortalecer los proyectos de productos originarios del estado.
Nieto explicó que la expansión del IMPI forma parte de una estrategia federal para incrementar el número de patentes mexicanas, que actualmente solo suman 695 al año, y reforzar la protección de la propiedad intelectual en el contexto de la próxima revisión del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“Yo esperaría que, en unas semanas, es un tema de distribución de las competencias, queremos que cinco delegaciones son muy pocas para el proyecto que quiere la presidenta que es el ampliar las patentes en el país y para el combate a la piratería china”, afirmó Santiago Nieto.
Finalmente informó que continuará trabajando en fortalecer los proyectos en favor de productos originarios del estado, como el reconocimiento de indicación geográfica de la muñeca Lelé que podría concluir en marzo, además también buscará el reconocimiento de la cantera de Pedro Escobedo, el mármol de Vizarrón en Cadereyta.