• 28 de abril de 2025 4:05 PM

Incendios aumentaron 207% en Querétaro en lo que va de 2025

PorManuel Rivera

Abr 28, 2025

Se han registrado un 207.9% de quemas de hectáreas por incendios más en el presente año en comparación con el 2024, de acuerdo a información de la Coordinación de Protección Civil del Estado de Querétaro. En la presente semana se hizo una solicitud de emergencia por los incendios forestales y la temporada de estiaje en el 2025.

En 2024 se presentaron un total de 87 incendios que afectaron a un total de 1 mil 179 hectáreas en la entidad, mientras que en lo que va del presente año se han registrado un total de 43 incendios que han quemado 3 mil 631 hectáreas. Es la mayor cantidad de hectáreas quemadas en los últimos 5 años.

Foto: Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro

2019

Las cifras actuales se asemejan a las que se obtuvieron en el año 2019, en donde se registró un total de 73 incendios que afectaron a 4 mil 877 hectáreas. El año que registró menos hectáreas afectadas fue el 2023 con un total de 303 hectáreas por medio de 38 incendios, seguido por el 2020, año en donde se inició la pandemia Covid-19, con 488 hectáreas por medio de 38 incendios.

Las quemas más recientes que se registraron fue la de El Madroño, Landa de Matamoros, en donde se registró una quema aproximada a las 1 mil 200 hectáreas; así como la del Cerro del Cimatario, que afectó a un aproximado de 600 hectáreas. Este último impactó también el Área Natural Protegida de El Tángano.

Foto: Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro

Recursos

De acuerdo a información del Gobierno del Estado, Querétaro posee un total de 737 mil 821 hectáreas de superficie forestal; de las cuales el 33.5% es arbolada y el 66.5% de otras áreas forestales. América Vizcaíno, ambientalista y activista comentó que es importante que las administraciones municipales y el Gobierno Estatal tengan en cuenta las estadísticas presentadas para poder trabajar en las áreas de oportunidad correspondientes.

Señaló que es importante de dotar de equipo a los brigadistas para combatir este tipo de hechos naturales, ya que son el primer frente para combatir los incendios forestales. El objetivo de la solicitud de emergencia es para liberar un presupuesto de $60 millones de pesos que, de acuerdo a Protección Civil Estatal, sería utilizado para la compra de equipo para el combate de incendios y brindar apoyos a los productores de agricultura.

Consideró que debido al largo tiempo prolongado que se pronostica para la sequía en el presente año es necesario que tanto los gobiernos y la sociedad en general actúen en conjunto para evitar la propagación de los incendios.