📸 Foto| Ruth Soto
Los retos para los trabajadores siguen siendo el privilegiar la negociación colectiva, que mejore la atención del Seguro Social, así como no se utilice la incertidumbre económica para que no se aumenten los salarios, consideró Eduardo Castillo, secretario General de Transformación Sindical.
Consideró que se debe privilegiar la negociación colectiva y que no se use la incertidumbre económica como chantaje para que no se aumenten los salarios y prestaciones, pues es preocupante que la inflación haya avanzado muy rápido en comparación al año pasado.
Dijo que en comparación del mes de marzo del 2024 hay un aumento del 1.5%, lo que significa que los servicios básicos de la canasta básica sigan creciendo, además que otro reto es que mejore la atención de la Seguridad Social, pues ante la falta de medicamentos los trabajadores solicitan préstamos.
“El mayor reto que tenemos ahorita es privilegiar la negociación colectiva para que los trabajadores ante la incertidumbre económica que vive nuestro país, el tema de los aranceles y todo lo que está pasando para que las empresas no lo utilicen como un chantaje para no querer aumentar salarios ni prestaciones, el reto más importante es que los productos de la canasta básica y servicios están bastante altos”, destacó Eduardo Castillo.
Agregó que la atención en clínicas y hospitales del IMSS está rebasada, además que este 1 de Mayo formalizarán la entrega de una solicitud al IMSS para que brinde atención en clínicas de lunes a domingo.
En cuanto a la jornada laboral de 40 horas, consideró que no es un reto, sino una necesidad y una petición que realizan a diario los trabajadores. Mencionó que han tenido reuniones con legisladores, pero ven poco probable que pueda avanzar este año y desconocen que vaya pasar con la iniciativa.