El colectivo Adax Digitales dijo que hay sospechas de “influyentismo” en el caso de la despenalización del aborto en Querétaro, luego de un recurso de amparo promovido por el propio colectivo y que por cerca de un año no ha logrado avanzar en el Poder Judicial, denunció Mayra Dávila Alvarado.
La activista expresó su preocupación por la posible corrupción que pudiera estar ocurriendo en este caso al recordar que en abril de 2024, Adax Digitales y Grupo de Información de Reproducción Elegida (GIRE) ganaron el amparo promovido en contra del Código Penal del Estado de Querétaro, para que se deje de reconocer el aborto como un delito en la entidad.
«Esperaríamos que no haya algo ahí de colusión entre los personajes que ingresaron este recurso de apelación, pero, vaya cumplir un año de que ganamos esa sentencia y que metieron el recurso de apelación, y ahí sigue sin moverle en lo más mínimo. […] Nosotros ya sospechamos de algún tipo de influyentísimo y corrupción y de la cual no nos sorprendería por parte del poder judicial»; afirmó Mayra Dávila Alvarado.
Dávila Alvarado recordó que el Poder Legislativo presentó un recurso de revisión que, hasta la fecha, no ha tenido respuesta; por lo que expresó sus sospechas de que exista colusión entre los actores involucrados en el recurso de apelación; lo que podría estar retrasando el caso.
La abogada lamentó también la postura del Partido Acción Nacional (PAN) que, a través de la diputada Juliana Hernández, dijo que la bancada blanquiazul votará en contra de la despenalización del aborto, manteniendo un rechazo rotundo al tema sin ofrecer espacios de diálogo. Mayra Dávila hizo un llamado a reconsiderar la situación y apeló a la necesidad de que se escuchen argumentos sustentados en lugar de posiciones cerradas y sin debate.