• 3 de abril de 2025 3:06 PM

Inspecciones derivan en 89 suspensiones de comercios en Centro de Querétaro

PorJovana Espinosa

Dic 16, 2024
Venta clandestina

Se han realizado 89 suspensiones de comercios por diversas irregularidades en la capital de Querétaro; se han realizado 974 verificaciones y 253 procedimientos administrativos, con un enfoque en prevenir la proliferación de comercios irregulares, afirmó Federico De los Cobos, secretario de Gobierno del Municipio.

Para esta temporada decembrina se han establecido operativos matutinos y vespertinos en el Centro Histórico durante los fines de semana. Estos operativos contarán con la participación de 92 inspectores y 8 camionetas, así como 3 células de 4 inspectores que se encargarán de las delegaciones. La Dirección de Inspección también participará en operativos interinstitucionales para verificar que los comercios en las siete delegaciones cumplan con las regulaciones y evitar el establecimiento de negocios irregulares.

«En las visitas, clausuras y  suspensiones de establecimientos van 974 verificaciones las cuales llevaron 253 procedimientos administrativos  y 89 suspensiones de actividades y/o aseguramientos», informó Federico De los Cobos.

Decomisos

Por otro lado, el titular de la Coordinación de Protección Civil Municipal, Francisco Ramírez Santana, destacó que se han decomisado más de 2 mil kilogramos de pirotecnia a lo largo del año, mientras que en el 2024 fueron 4 mil kilogramos; sin embargo, este año la cifra podría aumentar. Estos decomisos se han concentrado principalmente en comercios informales y mercados ambulantes.

Detalló que la venta y manejo de pirotecnia no está prohibida, requiere autorización, y se ha observado un aumento del 10% en las solicitudes de permiso en comparación con años anteriores. Además, en los próximos días se llevarán a cabo operativos especiales en los mercados y tianguis de la ciudad para continuar con los decomisos de pirotecnia ilegal.

Jovana Espinosa

Soy periodista desde hace 15 años, enfocada en medios radiofónicos, en los que soy reportera y conductora. Egresada de la Licenciatura de Comunicación y Periodismo de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), con diplomado en Feminismos Críticos para la Participación Política. El periodismo ha sido una forma de buscar cambiar las realidades que no me gustan. Me he especializado en Periodismo con Perspectiva de Género. Pertenezco a la Red Nacional de Periodistas con Perspectiva de Género y a la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género. Creo en una sociedad más justa, por eso también hago activismo en mi tiempo libre, especialmente en temas de Derechos Humanos y equidad de género.