Ha pasado un año desde que el colectivo Adax Digitales ganó una sentencia para determinar cómo inconstitucionales artículos del Código Penal del Estado de Querétaro que criminalizan a las mujeres por interrumpir su embarazo. Sin embargo, el recurso no ha avanzado, por lo que integrantes del colectivo acudieron a las instalaciones del Congreso y del Poder Judicial a manifestarse y exigir a que lleven a cabo su trabajo las autoridades legislativas y judiciales.
Obstinación
La vocera de Adax Digitales, Mayra Dávila Alvarado, denunció que no hay apertura al diálogo con las autoridades, además de que han incumplido sobre todo por una cuestión de creencias personales.
«El año pasado nosotras obtuvimos una sentencia en la cual logramos que un juez determinará inconstitucionales los artículos que hablan del aborto en el Código Penal del Estado de Querétaro, y a raíz de esa sentencia fue que se ingresó un recurso de revisión por parte del Congreso Local y del titular del gobierno del Estado. Y una vez que se inició ese recurso, no ha caminado en lo absoluto», afirmó Mayra Dávila.
Cabe destacar que fue durante el mes de abril del 2024 cuando la Asociación Adax Digitales dio a conocer que habían logrado obtener la primera sentencia para despenalizar el aborto en Querétaro con la cual se iban a derogar los artículos 136, 137, 138, 139, 140, 141 y 142 del Código Penal que penalizan la interrupción del embarazo.
A raíz de la sentencia, Dávila Alvarado denunció que el Congreso Local y el titular de gobierno del estado ingresaron un recurso de revisión y a la fecha el tema no ha avanzado. Ante ello, ingresaron un escrito a la Suprema Corte de Justicia de la Nación con la finalidad de que atraigan el caso y con ello se pueda trabajar para despenalizar el aborto en el estado de Querétaro.
Por último, reiteró que es violencia institucional que las autoridades sigan retrasando la sentencia, ya que siguen siendo renuentes y negando los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.