La mañana de este miércoles 14 de mayo arribaron a Querétaro las más de 11 millones 700 mil boletas electorales que serán utilizadas en la elección del Poder Judicial el próximo 1 de junio, las cuales arribaron custodiadas por elementos del Ejército Mexicano y Policía Estatal.
Ana Lilia Pérez Mendoza, vocal ejecutiva del INE en Querétaro, destacó que cada boleta cuenta con múltiples medidas como papel tipo seguridad, marcas de agua y emblemas, lo cual garantiza su autenticidad, además, cada una será sellada por los seis consejos distritales como medida adicional.
Explicó que, a partir de su llegada, el personal del INE inició el proceso de sellado, conteo y agrupamiento de las boletas conforme a los listados nominales para que, posteriormente, estos paquetes sean entregados a las presidencias de las mesas directivas de casilla en la semana previa a la elección.
«Estamos recibiendo más de 11 millones 700 mil boletas que están llegando a nuestros 6 consejos distritales. A partir del día de hoy, lo que vamos a hacer es proceder a sellar cada una de esas boletas y vamos a empezar a hacer la distribución para agruparlas y armar los paquetes que, en la semana previa a la jornada electoral, entregaremos a las presidencias de mesas directivas de casillas», arrimó Ana Lilia Pérez.
Pérez Mendoza agregó que una vez agrupadas y verificadas, las boletas serán empaquetadas y distribuidas para su resguardo por parte de los presidentes de casilla, donde también elementos de la Guardia Nacional permanecerá en los consejos distritales hasta el día de la jornada electoral para reforzar la seguridad.
Material restante
Además del material custodiado, el próximo domingo 18 de mayo llegará el llamado material no custodiado, que incluye urnas, mamparas, sellos, listados nominales y líquido indeleble.
La vocal ejecutiva del INE destacó que la elección del Poder Judicial marca un precedente al tratarse de la primera elección directa de integrantes del Poder Judicial, incluyendo a ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistraturas del Tribunal Electoral y jueces y juezas de distrito. En el caso de Querétaro, se utilizará una boleta única para todo el estado, dado que se considera un solo distrito judicial.
Respecto a las dudas que han sido expuestas por la ciudadanía sobre el proceso, debido a que no habrá conteo rápido en esta elección extraordinaria, Ana Lilia Pérez dijo que, en su lugar, se implementará un sistema de escrutinio y cómputo en tiempo real a partir de las 6 de la tarde del 1 de junio, iniciando con el voto anticipado.