• 28 de mayo de 2025 8:29 PM

Llevan 1 mes sin agua en Agua Azul y Coyotillos, en El Marqués

PorJovana Espinosa

May 27, 2025

Habitantes de las comunidades de Agua Azul y Coyotillos, en el municipio de El Marqués, llevan casi un mes sin agua, comunicó Rafael Naranjo Rosales, uno de los afectados, quien detalló que la Comisión Estatal de Agus (CEA) no les ha dado una explicación oficial del por qué. El corte comenzó el 29 de abril y desde entonces no ha llegado agua a las tomas domiciliarias, aunque era común los cortes en el suministro, tras un par de días se normalizaba el servicio.

 

Foto: Jovana Espinosa

Tandeo

Denunció que la CEA ha enviado pipas de agua una vez a la semana, lo que es insuficiente, ya que calculó hay alrededor de dos mil quinientas personas afectadas. En este sentido explicó que temen que se deba a que están desviando el suministro para beneficiar a una obra privada que comenzó a la par de que comenzaron los cortes, sospechan que el agua del pozo está siendo desviada hacia dicha obra, que se realiza dentro de un predio bardado y sin información oficial de los motivos de la misma.

«Sabemos que hay agua, pero, aquí siempre nos tienen al tercer día nos cae el agua. Pero, ahora no ha estado cayendo nada. Lo que sospechamos es que el agua la están desviando hacia algún otro lado, hacia alguna otra obra, o algún particular, porquel a obra que está al final de la calle la está realizando un particular», denunció Rafael Naranjo.

Indicó que CEA solo ha ofrecido una posible entrega de dos pipas semanales, en lugar de uno a la semana como actualmente sucede, así como que les han dicho que es probable que el suministro se reestablezca hasta octubre de este año; por lo que podrían tomar otras ya que consideran que se está violando su derecho humano al acceso al agua.

Foto: Jovana Espinosa

Jovana Espinosa

Soy periodista desde hace 15 años, enfocada en medios radiofónicos, en los que soy reportera y conductora. Egresada de la Licenciatura de Comunicación y Periodismo de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), con diplomado en Feminismos Críticos para la Participación Política. El periodismo ha sido una forma de buscar cambiar las realidades que no me gustan. Me he especializado en Periodismo con Perspectiva de Género. Pertenezco a la Red Nacional de Periodistas con Perspectiva de Género y a la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género. Creo en una sociedad más justa, por eso también hago activismo en mi tiempo libre, especialmente en temas de Derechos Humanos y equidad de género.