• 4 de abril de 2025 6:16 PM

Logran acordar levantar huelga en Cadereyta

PorJovana Espinosa

Abr 4, 2025

Tras 49 días de huelga el sindicato de trabajadores de Cadereyta y el gobierno municipal llegaron a un acuerdo en el Tribunal de Conciliación y arbitraje, la tarde de este jueves se firmaron el acuerdo entre ambas partes.

Entre lo acordado está el pago de adeudos, mejoras de cláusulas ligadas a salarios, un 4.5% de incremento retroactivo al 2025, el pago total de salarios caídos durante la huelga y $50 mil pesos por gastos de huelga.

El municipio aportará 11 millones de pesos y la aportación de 64 mil pesos de honorarios del abogado, además del pago de 2 millones por parte del gobierno del estado, asimismo aportará un vehículo. Sin embargo, no se logró el acuerdo de la reinstalación de los dos extrabajadores del gobierno municipal.

El magistrado presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, Ignacio Aguilar Ramírez destacó que el acuerdo fue posible gracias al esfuerzo continuo de diálogo entre ambas partes, así como al apoyo del Poder Ejecutivo del estado de Querétaro, a través de la Secretaría de Trabajo, que facilitó las negociaciones y promovió la conciliación.

 

Regreso, 14 de abril

La presidenta municipal de Cadereyta, Astrid Ortega señaló que el regreso de las instalaciones se dio este jueves por la noche y concluirá en un plazo de 24 horas, asi como que los trabajadores regresarán a sus labores el próximo lunes, en este sentido la alcaldesa aseguró que no recibió el municipio apoyo por parte del gobierno estatal, sino que los dos millones que aportaron son para el sindicato de trabajadores.

Mientras que la secretaria general del sindicato Fabiola Vega se dijo satisfecha con el acuerdo y con el monto económico, tanto para el sindicato como para la ciudadanía. Finalmente se aclaró que los honorarios de Alfredo Peregrina, abogado del sindicato, serán mayores a los 64 mil pesos que aportará el municipio y aunque no se definió el monto final desmintieron que ascendieran a los 3 millones de pesos que se habían señalado con anterioridad.

Jovana Espinosa

Soy periodista desde hace 15 años, enfocada en medios radiofónicos, en los que soy reportera y conductora. Egresada de la Licenciatura de Comunicación y Periodismo de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), con diplomado en Feminismos Críticos para la Participación Política. El periodismo ha sido una forma de buscar cambiar las realidades que no me gustan. Me he especializado en Periodismo con Perspectiva de Género. Pertenezco a la Red Nacional de Periodistas con Perspectiva de Género y a la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género. Creo en una sociedad más justa, por eso también hago activismo en mi tiempo libre, especialmente en temas de Derechos Humanos y equidad de género.