• 25 de junio de 2024 6:36 PM

Marcha del orgullo LGBT+ pedirá que Legislatura apruebe Ley de Identidad de Género

PorJovana Espinosa

Jun 12, 2024

Está todo listo para la realización de la octava marcha del orgullo y dignidad LGBT+ este sábado 15 de junio, señaló Benjamín Delgado, quien dijo que una de las principales consignas será que se apruebe la ley de identidad de género que está congelada desde hace un año en el la Legislatura del Estado de Querétaro. La marcha se realizará desde las 4 de la tarde del Mirador de los Arcos y concluirá en el Jardín Guerrero, al igual que en otros años, así como que se espera la asistencia de 14 mil personas a la misma.

El activista indicó que, aunque en un primer momento habían señalado que como comité organizador no realizarían un pliego petitorio hasta que las autoridades tomaran sus cargos, un colectivo de personas trans y no-binarias estarán recolectando firmas en la marcha a fin de que se apruebe la ley de identidad de género antes de que concluya esta Legislatura.

«Justo la iniciativa de la Ley de Identidad de Género va cumplir un año, de haberse ingresado, ha estado congelada, parte porque no ha habido un colectivo de personas trans y no binarias que la impulsen, nos parece importante que esta vez sí haya un colectivo que la está impulsando y es la oportunidad de ir sacando los pendientes que ha tenido la Legislatura», afirmó Benjamín Delgado.

El Comité también está solicitando abrir mesas de diálogo con las nuevas autoridades municipales y legislativas con el objetivo de elaborar una agenda conjunta que aborde temas pendientes con la comunidad LGBT+ en la entidad, tanto con autoridades municipales, como con legisladores locales y federales: mesas que esperan que comiencen antes de que inicien en sus cargos en agosto o septiembre.

Jovana Espinosa

Soy periodista desde hace 15 años, enfocada en medios radiofónicos, en los que soy reportera y conductora. Egresada de la Licenciatura de Comunicación y Periodismo de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), con diplomado en Feminismos Críticos para la Participación Política. El periodismo ha sido una forma de buscar cambiar las realidades que no me gustan. Me he especializado en Periodismo con Perspectiva de Género. Pertenezco a la Red Nacional de Periodistas con Perspectiva de Género y a la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género. Creo en una sociedad más justa, por eso también hago activismo en mi tiempo libre, especialmente en temas de Derechos Humanos y equidad de género.