Con rumbo hacia las oficinas del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, comenzó la marcha encabezada por la alcaldesa de Cadereyta de Montes, Astrid Ortega, para exigir el levantamiento inmediato de la huelga que afecta al municipio desde hace más de un mes. “No vamos a seguir esperando, y menos de brazos cruzados”, afirmó Ortega.
Poco antes de las 5:00 a.m., se dieron cita en entre 150 y 200 personas, entre habitantes del municipio, personal de la administración, diputados locales Eric Silva y Blanca Benítez, y el diputado federal Gilberto Herrera, en las inmediaciones del COBAQ No. 5, ubicado sobre la carretera federal 120 San Juan del Río-Xilitla, para dar inicio a la marcha.
Portando pancartas con lemas como “No van a detener la transformación”, “Levantemos la huelga ya” y “Sindicato, ¿por qué dejaron pasar tanto tiempo?”, los manifestantes comenzaron su marcha hacia la capital queretana poco después de las 5:30 a.m.
Camino
Al inicio del recorrido, los participantes decidieron ocupar un solo carril de la carretera federal, mientras que personal de Protección Civil y agentes de seguridad se encargaron de acordonar el área, garantizando la seguridad tanto en la parte delantera como en la trasera de la marcha.
La alcaldesa Ortega subrayó que, a lo largo del trayecto, contarían con el apoyo de seguridad proporcionado por los cuerpos de Protección Civil de los municipios por los que pasarían, como Ezequiel Montes y Colón.
De acuerdo con la alcaldesa, la marcha tiene como objetivo llegar a la capital queretana el día viernes 28 de marzo, con la intención de llegar hasta las oficinas del Tribunal de Conciliación y Arbitraje para ser escuchados. Ortega aseguró que la situación de la huelga ha dejado al pueblo de Cadereyta en una especie de «pausa» y que no puede continuar así por más tiempo.
«Vamos marchando rumbo al Tribunal de Conciliación y Arbitraje donde el día viernes estamos esperando que acuda la líder sindical con su representante legal a resolvernos la situación. El magistrado presidente fijó una fecha de audiencia para el jueves próximo lo cual nos parece sumamente extenso el tiempo que nuestro pueblo tiene que esperar sin servicios, sin acceso a cuestiones básicas», afirmó Astrid Ortega.
Por su parte, señaló que, aunque el magistrado del Tribunal de Conciliación y Arbitraje fijó para el jueves 3 de abril la próxima cita para continuar las negociaciones. La alcaldesa expresó su descontento, señalando que si el magistrado, como autoridad responsable de mediar y resolver el conflicto, no actúa con urgencia, no lo permitirán. Ortega destacó que el tiempo que ha pasado sin una respuesta o contrapropuesta por parte del sindicato es excesivo. Asimismo, recordó que el Tribunal tiene la capacidad de citar a las partes en cualquier momento, incluso de forma informal, para acelerar la resolución del conflicto.

Sin contrapropuesta
Añadió que, en cuanto el sindicato le presente una contrapropuesta, no tardará más de dos horas en analizarla y ofrecer una respuesta favorable. Además, expresó su intención de que la reunión sea pública.
Finalmente, Ortega afirmó que, el viernes 28 de marzo, espera que se presenten en las oficinas del tribunal la líder sindical y el apoderado legal, con la esperanza de llegar a un acuerdo. Señaló que no se marcharán hasta que el magistrado los convoque de manera inmediata a una reunión y reiteró que agotarán todas las instancias y autoridades necesarias para que se levante la huelga a la brevedad.
