• 25 de abril de 2025 11:36 PM

Mauricio Cárdenas prepara Ley de Desarrollo Económico para Querétaro

PorSirse Rosas

Abr 25, 2025

Con la finalidad de actualizar el marco jurídico a las exigencias de una economía moderna, el diputado local del PAN Mauricio Cárdenas anunció que trabaja en la elaboración de una nueva Ley de Desarrollo Económico para el Estado de Querétaro, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), para fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas, incentivar la inversión responsable y fomentar el uso de energías limpias.

Subrayó que el nuevo proyecto legislativo buscará dar herramientas reales al sector productivo local, apoyar a emprendedores, e incentivar que las nuevas empresas que lleguen al estado incluyan proveedores queretanos en su cadena de suministro.

 

Cuota de producción

Como parte de esta iniciativa, indicó que se está analizando la posibilidad de establecer que las empresas que lleguen al estado, estén obligadas a que sus productos tengan un porcentaje mínimo de proveeduría local. Agregó que actualmente existe una ley de desarrollo económico en la entidad, pero ya está rezagada y no va de acuerdo con lo que demanda el mundo actual.

Mauricio Cárdenas dijo que la propuesta se inspira en modelos como el del T-MEC, que exige un porcentaje de contenido regional, con la intención de replicar ese enfoque a nivel estatal. La intención, reiteró, es que la derrama económica caiga en las familias y en la industria queretana, para que no se vuelvan a repetir los episodios que se registraron durante la pandemia que afectó las cadenas de suministro.

 

Sustentabilidad

En paralelo, la ley también buscará fomentar la sustentabilidad ambiental desde la óptica económica y esta nueva legislación complementará los programas ya existentes en Sedesu en materia de emisiones de gases contaminantes.

El legislador informó que el trabajo se está realizando de la mano con el titular de Sedesu, Marco del Prete, además de representantes de cámaras empresariales, clústeres industriales y otros actores económicos. Sobre los tiempos legislativos, Cárdenas estimó que la iniciativa se presentará ante el Congreso local “en la segunda o tercera semana de mayo”, aunque no descartó que pueda ser hasta principios de junio.