Mauricio Cárdenas Palacios, diputado del PAN en el Congreso de Querétaro, ingresó una iniciativa de reforma al Código Penal para castigar la apología del delito. Esta propuesta reforma el Artículo 221, el cual actualmente propone una pena contra quienes cometen un delito o haga apología de éste, imponiendo una pena que va desde los 3 meses hasta 1 año de prisión y desde 10 hasta 30 días de multa.
La propuesta del diputado especifica los escenarios en donde se castigan este tipo de expresiones y contempla endurecer las sanciones contra quienes inciten públicamente a cometer delitos, incluyendo actos de terrorismo y crimen organizado, así como castigos más severos para servidores públicos que incurran en esta conducta.
Medios
La iniciativa busca actualizar la legislación estatal para adaptarla al contexto actual, contemplando publicaciones en las redes sociales, conciertos, discursos y otros espacios públicos que sean utilizados como medios para promover la violencia y el crimen.
«Es un fenómeno que está sucediendo a nivel nacional […] estamos prevenido para que en Querétaro no suceda. A lo que le vamos a apostar a que en ningún acto público de este tipo de conciertos se invite a cometer actos delictivos», manifestó Mauricio Cárdenas.
Mauricio Cárdenas explicó que esta medida aplicará para toda aquella persona que incite a cometer un acto delictivo, con mayor severidad si se trata de un servidor público, contra quienes, en caso de cometer apología del delito, se aplicará como castigo la destitución del cargo y la inhabilitación por al menos dos años, además de incrementarles la pena hasta en un 50% respecto a la ya establecida.
Cultura del crimen
El diputado señaló que esta propuesta busca prevenir hechos como los ocurridos en Jalisco y Michoacán, donde ciertos eventos y expresiones públicas han promovido indirectamente la cultura del crimen y destacó que la iniciativa también se alinea con las medidas adoptadas por el gobierno estatal y los 18 municipios del estado, que recientemente firmaron un convenio para evitar espectáculos que hagan apología del delito, así como los conciertos de narcocorridos en ferias y fiestas patronales.
“Queremos que Querétaro siga siendo un estado en paz. Apostamos por vivir en armonía, sin promover la violencia en eventos públicos ni privados”, subrayó Cárdenas. En el caso de eventos privados donde se identifiquen mensajes que inciten a cometer delitos, el legislador aclaró que si existe una denuncia y evidencia, se podrá proceder legalmente conforme lo estipule la nueva norma, una vez aprobada.