Foto| Legislatura Querétaro
El presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, Guillermo Vega, ingresó una iniciativa de ley que busca duplicar las penas para quienes ejerzan violencia doméstica contra una mujer embarazada, es decir, hasta 8 años de prisión.
El diputado panista señaló que en Querétaro la violencia familiar es el principal delito que arriba a las instancias judiciales, por lo que con esta iniciativa se busca reformar el Artículo 217 Bis para duplicar la pena de violencia familiar que actualmente se ubica entre 1 y 4 años de prisión, para duplicarla hasta 8 años cuando la agresión sea contra una mujer embarazada.
Señaló que esta condición no estaba estipulada en el Código Penal del estado, el cual contempla únicamente a menores de edad, personas mayores a 60 años y condiciones de supra y subordinación.
«Estamos hablando del delito de violencia familiar. Cerca del 40% de los asuntos turnados a la Fiscalía, 40% que se cometen tienen que ver con violencia familiar. El 40% de los asuntos que llegan a los juzgados familiares tienen que ver con violencia familiar», afirmó Guillermo Vega.
Guillermo Vega adelantó que la próxima semana será discutida en la comisión que encabeza para su aprobación y posteriormente someterla al pleno y precisó que esta sanción será aplicable no sólo para el cónyuge sino para cualquier familiar que ejerza alguna acción contraria a la salud, a la integridad de una mujer y que esté embarazada.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Querétaro registra una tasa de 27.7 víctimas de violencia familiar por cada 100 mil habitantes, dato que precisa, no está desagregado por género, es decir, que contempla agresiones contra hombres y mujeres.
Violencia de género
Sin embargo, en cuanto a delitos de violencia de género, Querétaro se ubica con la tasa más alta de violencia de género con 7.23 por cada 100 mil habitantes, muy por arriba de la media nacional de 0.74; además, el estado es la tercera entidad en el país con el porcentaje más alto de violencia de género con el 19.3%, sólo detrás de la Ciudad de México (44.1%) y Veracruz (29.4%).
Asimismo, Querétaro es la quinta entidad con mayor tasa de lesiones dolosos por cada 100 mil mujeres, con una tasa de 21.06, por arriba de la media nacional que se coloca en 16.42.
En el delito de feminicidio, Querétaro se posiciona en el quinto lugar nacional por la tasa de víctimas de feminicidios por cada 100 mil mujeres con 0.37, por arriba de la tasa nacional que se coloca en 0.15.