Líderes empresariales en Querétaro reconocieron que la pausa en la imposición arancelaria por parte de Estados Unidos muestra disposición por parte del gobierno de Donald Trump por resolver las diferencias, aunque señalaron que es necesario que México diversifique su estrategia comercial hacia otros países.
Negociación
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Querétaro, Alfredo Sahagún, confió en las estrategias de negociación de la presidenta Claudia Sheinbaum y previó que esta pausa en el 25% de aranceles a las exportaciones mexicanas se mantenga al menos durante el primer cuatrimestre del año en lo que ambas naciones establecen diálogos y llegan a acuerdos.
El dirigente gremial hizo un llamado a los empresarios mexicanos a no detener las actividades ante esta incertidumbre y apostarle a la inversión, particularmente en tecnología para fortalecerse, pero principalmente hizo un llamado a la unidad del sector empresarial.
«Las suspensión temporal de los aranceles, por parte de los Estados Unidos es un claro avance del dialogo y las negociaciones entre los que conformamos el T-MEC, estamos ratificando nuestra confianza para resolver las diferencias comerciales con nuestro mayor socio comercial en beneficio de todas las partes», afirmó Alfredo Sahagún.
Diversificar
Por su parte, la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Querétaro, Lorena Muñoz, reconoció que el trabajo realizado durante esta semana en las negociaciones del gobierno mexicano fue fundamental para mantener la estabilidad comercial; sin embargo, dijo que esta situación servirá como experiencia para aprender a diversificar inversiones hacia otras naciones.
«Tiene que ser considerado muy serio por par parte de la iniciativa privada y muy serio por parte de las autoridades mexicanas, en donde tenemos que aprender a reestructura y redirigir los esfuerzos que hacemos la iniciativa privada, los empresarios, los comerciantes con respecto a otras naciones», afirmó Lorena Muñoz.
La dirigente del sector terciario en Querétaro reconoció también el trabajo realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum y por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para lograr retrasar la imposición arancelaria; sin embargo, reiteró que debe ser un llamado de atención para buscar otros mercados.
Querétaro
Finalmente, el presidente de la Canacintra recordó que en Querétaro existen 560 empresas de origen estadounidense que representan una inversión extranjera directa del orden de los 4 mil 448.2 millones de dólares, mientras que las exportaciones queretanas, en el sector automotriz, representan cerca de los 8 mil 788.3 millones de dólares. Es decir, que del total de exportaciones que realiza México anualmente, el 48.2% tienen como destino los Estados Unidos.