El municipio de Amealco requiere que la federación y el estado mejoren administración de agua para garantizar el saneamiento de las aguas residuales en sus delegaciones, refirió el presidente municipal, Óscar Pérez Martínez.
Señaló que es necesario que se apliquen acciones de infraestructura hídrica, además de cumplir con el compromiso de tecnificar el campo.
Indicó que al enfrentar Querétaro un estrés hídrico, en este municipio no se ha identificado el problema de escasez sobre esa magnitud que ya se vive en la zona metropolitana; sin embargo, es importante prevenir a futuro.
El alcalde precisó que Amealco se considera como una de las zonas con más agua subterránea dentro de la entidad, pero este beneficio se reduce cuando no existe una adecuada administración en el campo mediante la aplicación de tecnologías para el riego.
En este sentido, habló de la posibilidad de establecer un organismo operador de agua, similar al de San Juan del Río, para regular de cerca los recursos que se obtienen por el consumo de agua y se aplique directamente el beneficio a las familias.
Explicó que en la actualidad la administración del agua que llega a los domicilios le corresponde a la Comisión Estatal de Agua (CEA), y referente al aprovechamiento del vital líquido para el campo es un trabajo que realiza la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Compartió que buscará reunirse con los diputados federales y locales para conocer más de cerca las acciones que se impulsarán para este municipio, en éste y otros rubros.
«Conocemos que hay pozos, que hay agua, en un diálogo que tuvimos con Conagua y CEA, se nos indició que el estado de Querétaro está en un estrés hídrico. Lo sabemos. Ahí mencionaron que iba a haber mucho recurso y es lo que voy a pelear, tengo que ir a la federación y a la legislatura, a decir , nos comentaron: ‘Ayúdenos como nos prometieron, dijeron que iban a tecnificar y no hemos visto tecnificación’. Dijeron que iban a trabajar en las plantas tratadoras para volver a reutilizar el agua», destacó el alcalde de Amealco.
Finalmente, dio a conocer que el municipio apoya a las familias con la distribución de tinacos, aunque este beneficio es insuficiente.