• 21 de mayo de 2025 9:19 PM

Municipio de Cadereyta usurpó funciones al emitir constancias de repatriación: Alcaraz

PorSirse Rosas

May 21, 2025

De acuerdo con información de la delegación estatal del Instituto Nacional de Migración (INM), el municipio de Cadereyta ha incurrido en la usurpación de funciones al emitir constancias de repatriación, una facultad exclusiva de la Federación, por lo que se podría interponer una denuncia penal en contra de la administración, informó Carlos Alcaraz Gutiérrez, secretario de Gobierno.

El funcionario explicó que esta situación fue denunciada por la propia delegación estatal del INM en una reciente reunión de la mesa de seguridad en el estado, ante lo que el funcionario estatal destacó que la emisión de estas constancias por parte de un gobierno municipal constituye una falta grave, ya que reiteró que se trata de una facultad exclusiva de la federación. A este respecto dijo que el gobierno estatal solicitó a la titular del INM en Querétaro que interponga la denuncia correspondiente por la presunta usurpación de funciones.

“La delegada del Instituto Nacional de Migración señalaba que el municipio de Cadereyta estaba emitiendo constancias de repatriación, cuando son funciones exclusivas de la federación. Le pedimos en la mesa de seguridad donde fue expuesto este tema que se llevaran a cabo las funciones legales pertinentes, estamos hablando de una posible comisión de una posible conducta delictiva, de una usurpación de funciones”, denunció Carlos Alcaraz.

Aunque no se precisó cuántas constancias fueron expedidas, Carlos Alcaraz resaltó que la práctica ya fue detectada por la autoridad migratoria y notificada al municipio, que fue conminado a detenerla de inmediato.

El secretario de Gobierno explicó que este documento es esencial para que una persona mexicana que ha sido repatriada desde el extranjero pueda acreditar su identidad legal en el país y acceder a diversos trámites y apoyos sociales. Está constancia, abundó, es emitida por el INM una vez que se corrobora la identidad del ciudadano, y constituye un documento oficial que le permite al ciudadano pueda reintegrarse legalmente a la vida en México.